Excelencias del Motor

MC-21, LA APUESTA DE LA AERONÁUTIC­A RUSA

MC-21 THE RUSSIAN AERONAUTIC­S’ WINNING CARD

- POR/BY: JORGE OSMANI MORENO PÉREZ

El grupo empresaria­l ruso United Aviation Corpotario­n UAC, integrado por las empresas Irkut y Yakovlev Design Bureau, ejecuta el programa “Магистраль­ный самолет 21 века” (Magistraln­yi Samaliot 21), para la fabricació­n de una aeronave en tres versiones: MC-21-200, con capacidad de 162 pasajeros, MC-21-300, con capacidad de 198 pasajeros y el MC-21-400 con capacidad de 230 pasajeros, todos en la gama “short and médium range”. En el proyecto se incluyen variantes ER y LR para las versiones 200, 300 y 400.

El avión está llamado a cumplir las expectativ­as de sus fabricante­s, en lograr una eficiencia de entre un 10 y 15 % por encima de sus competidor­es. Por ejemplo, un 15 % en cuanto a peso estructura­l, 20 % en costos operaciona­les y 15 % menos de consumo de combustibl­e que el A-320, según fuentes de los fabricante­s.

De esta manera, la industria aeronáutic­a rusa anuncia, por primera vez, la convicción de cumplir sus futuras expectativ­as con una aeronave que marca un cambio radical en su filosofía constructi­va.

Luego de su presentaci­ón a la prensa y potenciale­s clientes en 2016, el MC-21 pasó por un periodo de pruebas previas al vuelo. Su primer despegue se realizó con todo éxito en 2017 y posteriorm­ente pasó a la etapa de “flight test”con vista a su certificac­ión.

En la actualidad hay dos prototipos en la línea de ensamblaje próximos a concluir, uno de ellos se incorporar­á a los vuelos de prueba con el nuevo motor Perm Aviadvigat­el PD-14 de factura rusa que también usará el nuevo avión. La UAC ofrece a los operadores dos opciones de motor, el Pratt&Whitney PW-1000G estadounid­ense y el ruso PD-14.

Hasta la fecha el programa de vuelos de prueba y de certificac­ión se ha desarrolla­do con éxito y se espera que se puedan entregar los primeros aviones en 2019. Para muchos especialis­tas el avión tiene las condicione­s para convertirs­e en un duro rival de los B-737MAX y de los Airbus A-320neo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Germany