Diario El Heraldo

Tras 37 años, Instituto Modelo cierra sus puertas por extorsión

Insegurida­d Según las autoridade­s departamen­tales de Educación, el 20 por ciento de los centros educativos del Distrito Central han sido víctimas de la delincuenc­ia, lo que ha desencaden­ado una baja matrícula en los últimos años

- Silvia Yamileth Pérez El Heraldo silvia.perez@elheraldo.hn

kasivos traslados de alumnos obligan a cerrar a la institució­n educativa cuyos dueoos habían recibido cobros de extorsión

La amenaza de extorsión desequilib­ró y llevó hasta el cierre al antiguo Instituto Modelo de la capital.

Con ello, 320 alumnos deben buscar espacio en un nuevo centro educativo y unas 100 personas han quedado sin empleo, entre docentes y personal administra­tivo.

En las últimas horas, decenas de padres de familia acudieron al centro estudianti­l para solicitar el traslado de sus hijos.

La decisión de los progenitor­es se debe al miedo a que sus retoños resultaran afectados por la insegurida­d que se experiment­a en la colonia Nueva Esperanza, zona donde se encuentra instalado el centro educativo.

Melissa Valladares, directora del centro educativo, informó que hasta el mes de marzo la institució­n estará abierta para trámites administra­tivos, de 8:00 AM a 12:00 del mediodía y que permanecer­á resguardad­a.

Según la docente, desde ya contemplan retomar la formación de niños y jóvenes en otras instalacio­nes.

“El cierre no es por nuevas amenazas de extorsión, sino por la propia desconfian­za que ha generado la situación entre los padres de familia, docentes y alumnos”, detalló Valladares. Una madre de familia, que pidió no revelar su nombre, expresó que decidió trasladar a su hija por la insegurida­d y no por falta de la calidad educativa que brinda el centro escolar.

Además, la señora informó que les preocupa la notificaci­ón de la administra­ción del centro escolar sobre que el pago de la matrícula, que fue de unos 1,200 lempiras, no les será devuelto.

Los familiares y estudiante­s revelaron que ninguna de las autoridade­s del centro educativo se habría presentado a las instalacio­nes del Instituto desde que se retornó a clases el pasado lunes 20 de febrero, luego de una semana de haber permanecid­o cerrado.

En el caso de los alumnos, del total de la matrícula, unos 100 habían comenzado a acudir de manera regalar a las clases. Así como los docentes, quienes se habían encargado de dialogar con los padres de familia.

Otros casos de amenazas

Carlos Sabillón, representa­nte de la Asociación de Institutos Privados de Honduras, recordó que este no sería el primer caso de extorsión que provoca el cierre de un centro educativo en la capital. “Por ejemplo, hace algunos años, el Instituto Tegucigalp­a tuvo que dejar de funcionar producto de la delincuenc­ia, y otro centro educativo que se localizaba en la colonia 21 de Octubre tuvo que trasladars­e para no cerrar sus puertas”, manifestó Sabillón.

Asimismo, condenó que “el mayor responsabl­e de este problema es el gobierno, porque no han atacado las causas sociales de esta dificultad que ataca a las ciudades”.

Asimismo, Héctor Napoleón Bonilla, tiular de la Dirección Departamen­tal de Francisco Morazán, solicitó a las autoridade­s el apoyo para resguardar los centros educativos más vulnerable­s.

“El 20% de los institutos del Distrito Central han sido víctimas de la delincuenc­ia, tenemos problemas con el Saúl Zelaya Jiménez, la matrícula se redujo en un 30% en el centro este año”, dijo Bonilla

 ?? Foto: alex pérez ??
Foto: alex pérez
 ?? FOTOS: ALEX PÉREZ ?? 1 (1) El Instituto Modelo permaneció resguardad­o por efectivos de seguridad durante esta semana. (2) Desde tempranas horas el personal administra­tivo retiró sus objetos personales. 2
FOTOS: ALEX PÉREZ 1 (1) El Instituto Modelo permaneció resguardad­o por efectivos de seguridad durante esta semana. (2) Desde tempranas horas el personal administra­tivo retiró sus objetos personales. 2
 ??  ?? Padres de familia acudieron a realizar el traslado de sus hijos.
Padres de familia acudieron a realizar el traslado de sus hijos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras