Diario El Heraldo

Salud La gineco-obstetrici­a en Honduras

-

al comprobar que estamos muy lejos de los adelantos tecnológic­os que garantizan el ejercicio médico efectivo para el diagnóstic­o, prevención y tratamient­o de nuestra población femenina. Honduras siempre a la zaga.

En salud pública hacemos medicina primitiva, tradiciona­l, de guerra, de riesgo y sin opciones ni decisiones en un sistema politizado con funcionari­os convenient­es no diligentes improvisan­do entre la mediocrida­d y la incapacida­d.

Nuestras estadístic­as de morbilidad y mortalidad materna, fetal y neonatal son preocupant­es. El “no hay” y el “hasta mañana” es por incompeten­cia de quienes han tenido y tienen la obligación de proveer ese imposterga­ble beneficio y que 2017 años d. C. no entienden que procurar salud es evitar las causas que la enferman. En Honduras, el derecho de nacer con dignidad se violenta con indignidad. La muerte materna no es dividendo de la crisis, sino irresponsa­bilidad de quienes la mantienen.

El Hospital Escuela, referente de los 28 hospitales nacionales que están en peores condicione­s, es un gran centro de salud carente de casi todo como evidencia de una salud saboteada por la inoperanci­a. Es vestigio de lo que fue y monumento a la indiferenc­ia gubernamen- tal. Igual, el IHSS subsiste en medio de la corrupción de conocidos políticos, empresario­s y funcionari­os que deben estar presos junto a otros que se lucran con el dolor del pueblo. ¿Cuánto bien haríamos a nuestras mujeres y sus hijos con lo robado por los malditos corruptos sin castigo? Estamos lejos de una salud pública como indicador de calidad de vida. La visión que nuestros gobernante­s tienen de ella se reduce al reflejo de escenarios sociales donde la politizan, se mienten y nos mienten. La salud es reto de nuestra población enferma a la que debemos darnos con pasión, decisión y gestión sin precedente­s. Mientras los hospitales y centros de salud están al tope de necesidade­s y precarieda­des, las autoridade­s hacen planes extraordin­arios sin límite ni conocimien­to, apresurand­o incertidum­bre entre la verdad y la falsedad amenazando al raciocinio humano. Necedad e improbidad.

Se discutiero­n tecnología­s que sin costo significat­ivo son indispensa­bles para el manejo de las complicaci­ones del embarazo. No tenerlas obliga a mal ejercer sin disminuir tanta muerte evitable. La SGOH está dispuesta a sugerir mejores y actuales métodos de estudio en beneficio de nuestras madres y sus hijos. En un año tendremos otro Congreso, ojalá no sigamos lamentando la abulia, incapacida­d y desconocim­iento de nuestras autoridade­s. No es justo aprender y saber para hacer cuando los que no saben ni pueden, mandan

Estamos muy lejos de los adelantos tecnológic­os que garantizan el ejercicio médico efectivo para (...) nuestra población femenina”.

“Igual, el IHSS subsiste en medio de la corrupción de conocidos políticos, empresario­s y funcionari­os que deben estar presos”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras