Diario El Heraldo

FMI confía en que el gobierno cumplirá con déficit de -3.4%

Panosama 2017 Una evaluación del Fondo Monetario revela que para lograr los objetivos de la Ley de Responsabi­lidad Fiscal se requerirá el concurso de otras institucio­nes públicas

- TEGUCIGaLP­a El Heraldo luis.rodriguez@elheraldo.hn

La política fiscal del gobierno de Honduras ha sido bien evaluada por el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI).

No obstante, 2017 será crítico, ya que históricam­ente durante los años electorale­s se disparan los gastos y, por ende, el déficit fiscal resulta elevado. Un ejemplo de lo anterior es 2013 cuando la administra­ción pública centraliza­da cerró con un déficit de -7.9% del PIB, equivalent­e a 29,741.9 millones de lempiras, el más alto de la presente década.

Sin embargo, en los últimos tres años de la administra­ción del presidente Juan Orlando Hernández el déficit fiscal se ha reducido: -4.5% en 2014, -3% en 2015 y -2.8% en 2016.

Para este año la meta es de -3.4% del PIB, o sea 17,272.3 millones de lempiras.

La última evaluación que la misión técnica del Fondo Monetario destaca los avances que en materia fiscal ha

obtenido el gobierno.

Una de sus conclusion­es es que las proyeccion­es fiscales ahora son alineadas con la Ley de Responsabi­lidad Fiscal (LRF). Agrega que eso permite al gobierno una posición fiscal más firme.

Panorama

Las perspectiv­as de corto plazo son halagadora­s.

Wilfredo Cerrato, secretario de Finanzas, sostiene que la aprobación de la LRF garantiza el cumplimien­to de las metas establecid­as.

Agrega que a pesar de que 2017 es un año electoral el compromiso del gobierno es la sostenibil­idad fiscal. En 2016 la meta de déficit era de -3.6% y se cerró en -2.8%.

Reducir la brecha entre los ingresos y los gastos ha sido el principal desafío de los gobiernos hondureños desde 1990, año en que el país adoptó las reformas negociadas con el Fondo Monetario.

Las metas indicativa­s para este año, entre ellas el déficit fiscal, serán revisadas por la misión técnica del FMI que arribará al país en las próximas semanas.

Política dscal

De acuerdo con la evaluación del personal del Fondo Monetario, la Ley de Responsabi­lidad Fiscal requerirá el acompañami­ento de otras institucio­nes públicas.

Subraya que la consolidac­ión fiscal se explica por ingresos tributario­s más altos, principalm­ente por el incremento en los impuestos, y menos gastos. Para 2016, la meta de ingresos tributario­s era de 80,895.4 millones de lempiras y al final se contabiliz­aron 88,692.3 millones, o sea 7,796.9 millones más

A lo anterior se agregan medidas antievasió­n

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras