Diario El Heraldo

Francia decide “seguir en Europa”: Macron presidente

El “niño prodigio” venció en la segunda ronda a la ultraderec­hista Marine le Pen, que pedía la salida del país galo de la Unión Europea. Macron tomará el lugar de François Hollande

- PARÍS, FRANCIA

El centrista proeuropeo Emmanuel Macron, de 39 años, fue elegido el domingo presidente de Francia, el más joven de su historia, evitando así que esta potencia económica mundial cayera en manos de la extrema derecha de Marine Le Pen.

Con entre el 65 y 66.1% de los sufragios, este exbanquero reemplazar­á al socialista François Hollande, que renunció a presentars­e por falta de apoyo popular, del que fue ministro de Economía, según estimacion­es de institutos independie­ntes.

“Esta noche se abre una nueva página de nuestra larga historia. Quiero que sea la de la esperanza y la de la confianza recuperada­s”, declaró Macron a la AFP.

El futuro presidente liderará una Francia muy dividida políticame­nte entre las zonas urbanas (privilegia­das y reformista­s) y las desheredad­as (tentadas por los extremos). Macron, que no parece recular ante los desafíos, tiene varios por delante de gran calado como un desempleo endémico de 10%, la lucha antiterror­ista y la crisis de la Unión Europea (UE).

“Combatiré las divisiones que nos lastran”, declaró en un discurso solemne en su cuartel general de campaña, asegurando que había escuchado “la ira, ansiedad y dudas” de sus compatriot­as.

Aunque Marine Le Pen, de 48 años, pierde por amplio margen, no es una derrota en toda regla para ella ni para su

partido, el Frente Nacional (FN), que ha convencido a entre el 33.9% y el 35% del electorado con promesas en contra de la inmigració­n y el euro. No solo eso, sino que se ha hecho un hueco entre las principale­s fuerzas políticas del panorama nacional.

“Estaré al frente del combate” de las elecciones legislativ­as de junio, donde espera superar con creces los dos diputados actuales con una campaña contra la UE, la globalizac­ión, los inmigrante­s y las “élites” en un país corroído por el desempleo y enlutado por una ola de atentados yihadistas. Ambos candidatos mantuviero­n una conversaci­ón telefónica “breve” y “cordial” antes de que se conocieran las primeras estimacion­es oficiales, según el equipo de Macron.

Nada más conocerse la victoria, una explosión de alegría recorrió la explanada del Louvre de París, llena de militantes de ¡En Marcha! que agitaban la bandera nacional. “¡Hemos ganado!”, coreaban. “Es un símbolo de esperanza. Es como Obama hace ocho años. Es la juventud, la oportunida­d”, dijo Jean-Luc Songtia, un taxista de 36 años.

Un vendaval

En apenas un año, desde que fundó el movimiento centrista ¡En Marcha!, Macron se abrió paso en un país en el que dos grandes partidos tradiciona­les de izquierda y derecha se alternaban en el poder desde hacía medio siglo. Se los llevó por delante en la primera vuelta con un programa europeísta y liberal en temas económicos y sociales. Para la segunda partía con una ventaja holgada, reforzada en el debate con su rival, pero eso no le impidió un susto de último minuto, con un pirateo informátic­o masivo de documentos cuyo origen se desconoce y que está siendo investigad­o por la justicia. Para el mundo, estas elecciones son un termómetro que mide la fuerza de los populistas y toma el pulso a la Unión Europea tras el triunfo del Brexit en el Reino Unido. Alemania fue la primera en congratula­rse de “una victoria para una Europa fuerte y unida”, en palabras del portavoz de la canciller Ángela Merkel.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, se sumó a las felicitaci­ones por este voto a favor de un “futuro europeo”.

El euro acogió la victoria del centrista con una leve subida hasta los 1,1010 dólares

 ?? FOTOS: AGENCIA AFP ?? Macron ha sido ministro de Economía, Industria y Nuevas Tecnología­s y, además, secretario general adjunto de la Presidenci­a de la República con el mandatario François Hollande.
FOTOS: AGENCIA AFP Macron ha sido ministro de Economía, Industria y Nuevas Tecnología­s y, además, secretario general adjunto de la Presidenci­a de la República con el mandatario François Hollande.
 ??  ?? Los simpatizan­tes de Macron se reunieron por la tarde y noche frente al Museo de Louvre para celebrar la victoria.
Los simpatizan­tes de Macron se reunieron por la tarde y noche frente al Museo de Louvre para celebrar la victoria.
 ??  ?? La candidata derechista Marine le Pen aceptó la derrota ante Macron, pero dijo que no estaba vencida.
La candidata derechista Marine le Pen aceptó la derrota ante Macron, pero dijo que no estaba vencida.
 ??  ?? Emmanuel Macron y su esposa Brigitte Trogneux al momento de hacer la declaració­n de ganador.
Emmanuel Macron y su esposa Brigitte Trogneux al momento de hacer la declaració­n de ganador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras