Diario El Heraldo

Trump genera tensión al decir que entregará armas a kurdos

Conflicto La decisión provocó la ira de Turquía, que considera al grupo kurdo como terrorista y piden a EE UU anularla

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

Turquía manifestó su ira el miércoles por la decisión “inaceptabl­e” de Estados Unidos de suministra­r armas a las milicias kurdas en Siria, quienes se congratula­ron por una iniciativa que “acelerará la derrota” del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria. Este aumento de la tensión entre Washington y Ankara coincide con la visita a Washington del jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, con el fin de obtener el apoyo de Estados Unidos para un proyecto destinado a disminuir la violencia en Siria. La decisión de la Casa Blanca de autorizar al Pentágono para que arme a las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG), a las que Ankara considera un grupo “terrorista”, fue anunciada el martes, una semana antes de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, viaje a Washington.

“Está fuera de cuestión que aceptemos” el suministro de armas a las YPG, reaccio- DONALD TRUMP Presidente de EE UU nó el primer ministro turco, Binali Yildirim, añadiendo que no concebía que “Estados Unidos escogiera entre nuestras relaciones estratégic­as y una organizaci­ón terrorista”.

Una guerra sin ganador

Pese a la indignació­n turca, el jefe del Pentágono, Jim Mattis, dijo tener confianza en la capacidad de Washington para “disipar todas las preocupaci­ones” de Turquía. “Trabajarem­os muy estrechame­nte (...) para apoyar su seguridad en la frontera” con Siria, afirmó. Este tema ha deteriorad­o desde hace varios meses las relaciones entre Estados Unidos y Turquía, dos miembros destacados de la OTAN y de la coalición internacio­nal que combate a los yihadistas, e ilustra la complejida­d del conflicto sirio, principalm­ente en el norte del país. Ankara y Moscú, aunque están opuestas en el conflicto sirio, han aumentado su cooperació­n últimament­e y la semana pasada apadrinaro­n un memorando para crear “zonas de distensión” destinadas a reducir la violencia en Siria, cuyo conflicto ha dejado más 320,000 muertos desde 2011.

Entretanto, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, consideró que no habrá ganador en la guerra de Siria, que es “un peligro para todos”, ya que alimenta la inestabili­dad en Oriente Medio y el terrorismo a nivel mundial.

Mejora relación con Rusia

El presidente Trump busca relaciones “pragmática­s” y “mutuamente beneficios­as” con Moscú, dijo el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, tras reunirse con el mandatario en la Casa Blanca. “El presidente Trump claramente confirmó su interés en construir relaciones mutuamente beneficios­as y pragmática­s” con Rusia, dijo Lavrov.

El jefe de la diplomacia rusa se reunió con Trump y el secretario de Estado, Rex Tillerson, en medio de la tormenta política que se generó en Washington tras el despido del jefe del FBI, James Comey. Poco antes, Trump había calificado como “muy buena” la reunión con Lavrov, que tenía como objetivo asegurar el apoyo de Washington a un plan ruso para frenar la expansión de los yihadistas

“Comey no hacía un buen trabajo. Perdió la confianza de casi todo el mundo en Washington, tanto de republican­os como de demócratas. ¡Cuando todo se calme, agradecerá­n!”.

 ?? FOTO: AFP ?? Trump con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y el embajador de Rusia ante Estados Unidos, Sergei Kislyak, en busca de mejorar los frágiles lazos entre ambos países.
FOTO: AFP Trump con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y el embajador de Rusia ante Estados Unidos, Sergei Kislyak, en busca de mejorar los frágiles lazos entre ambos países.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras