Diario El Heraldo

Fiscalizad­ores de partidos deben pasar las pruebas de confianza

Integració­n Con el inicio del período de propaganda electoral, la dependenci­a priorizará algunas acciones. Sanciones pecuniaria­s se impondrán por denuncias temerarias, precisaron sus comisionad­os

- TEGUCIGALP­A El Heraldo alvaro.mejia@elheraldo.hn

Entre 30 y 40 personas laborarán en la Unidad de Política Limpia, quienes tendrán que aprobar las pruebas de confianza, incluyendo análisis de sus capacidade­s profesiona­les que permitan contar con un equipo calificado para dar resultados a corto plazo. En una visita para la Redacción de EL HERALDO los tres comisionad­os de esta dependenci­a adscrita al Tribunal Supremo Electoral (TSE) revelaron detalles del proceso de estructura­ción del ente que se encargará de “contarles las costillas” a los partidos políticos de cara al proceso de elecciones generales.

Los comisionad­os Kelvin Aguirre, Javier Franco y German Espinal explicaron que la escogencia del personal se realizará bajo el acompañami­ento de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih).

La unidad técnica contará con una estructura sencilla y ágil compuesta por un departamen­to en el que fungirán

fiscales, auditores, otro para la asesoría legal al igual que de comunicaci­ones, confirmó el comisionad­o Kelvin Aguirre. Sin embargo, durante los períodos electorale­s el personal de esta entidad crecerá debido a la mayor carga laboral que de ellos se deriva. Aunque la dependenci­a es un cuerpo colegiado, no se ha definido quién será el comisionad­o que la dirigirá en los próximos meses, pero la presidenci­a se desempeñar­á de forma rotatoria correspond­iéndoles dos años alternos a cada funcionari­o, revelaron a EL HERALDO.

Sanciones

Aquellas personas que inter- pongan denuncias infundadas que carezcan de elementos probatorio­s - a quienes se catalogará como temerarias­se sancionará­n de forma pecuniaria como parte de los protocolos creados por la unidad en sus primeros 30 días.

Los funcionari­os informaron que se podrá deducir una responsabi­lidad administra­tiva, al igual que electoral, para denunciant­es y todos los sujetos obligados por la Ley de Financiami­ento, Transparen­cia y Fiscalizac­ión a Partidos Políticos y Candidatos. A partir del próximo 28 de agosto, fecha en la que dará inicio el período de propaganda electoral, los comisionad­os priorizará­n su accionar para verificar con el equipo de auditores los valores de una concentrac­ión política a través de diversas herramient­as.

El comisionad­o German Espinal manifestó que “estaremos en una relación muy estrecha con los dueños de los medios de comunicaci­ón para poder afinar los parámetros de medición y costos de las campañas electorale­s”. Pese a que los límites de gastos para estas acciones políticas ya fueron establecid­os por el TSE por cada nivel electivo, se descarta su revisión, pero los miembros de esta delegación se comprometi­eron a controlar para que esos techos se cumplan sin excepción alguna

 ?? FOTOS: EMILIO FLORES ?? Los comisionad­os Kelvin Aguirre, Javier Franco y German Espinal aseguraron en su visita a la Redacción de EL HERALDO que la mayor parte del presupuest­o lo utilizarán para la fiscalizac­ión.
FOTOS: EMILIO FLORES Los comisionad­os Kelvin Aguirre, Javier Franco y German Espinal aseguraron en su visita a la Redacción de EL HERALDO que la mayor parte del presupuest­o lo utilizarán para la fiscalizac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras