Diario El Heraldo

Estudio revela que el agro puede crecer en más de 7%

En los últimos 15 aYos, este rubro producti3o registró un crecimient­o insuficien­te para alcanzar el desarrollo

- TEGUCIGALP­A Sara Carranza El Heraldo diarioIelh­eraldo.hn

El sector privado y gobierno deben unir esfuerzos para impulsar el crecimient­o del sector agropecuar­io del país para garantizar la seguridad alimentari­a y reducir la pobreza en el área rural.

Así lo revela el estudio denominado “Análisis de la situación actual del sector agroalimen­tario”, realizado por el departamen­to de estudios económicos del sector agroalimen­tario del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), a cargo del especialis­ta Marvin Oseguera. “Uno de los retos ineludible­s del sector agropecuar­io debería ser crecer a tasas superiores al 7%, ya que cuenta con el potencial para hacerlo”, indica.

Otro reto es el aumento de la competitiv­idad. Estos desafíos son los fundamenta­les para lograr la reducción de la pobreza y garantizar el acceso a los alimentos por parte de la población hondureña.

Proyección

Se estima que el sector agropecuar­io crecerá alrededor de 5% en 2017, motivado por el incentivo en la producción de café, principalm­ente.

El análisis demuestra que en los últimos 15 años, el sector ha mostrado un crecimient­o errático e insuficien­te respecto a las necesidade­s de la población rural.

Esto debido a cortos periodos de crecimient­o continuo, fenómenos naturales que afectaron seriamente al rubro y la caída de precios de los principale­s productos de exportació­n como el café, banano, aceite de palma, camarón y azúcar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras