Diario El Heraldo

Se complica el fin de las guerrillas para Colombia

Tras firmar el acuerdo de paz algunos rebeldes rechazaron el pacto y conformaro­n un grupo disidente

- BOGOTÁ, COLOMBIA El Heraldo diArioaelh­erAldo.hn

Al menos dos militares y cuatro civiles resultaron heridos en un ataque con explosivos por parte de presuntos disidentes de las FARC contra una patrulla en el departamen­to de Guaviare, sur de Colombia, informaron ayer fuentes castrenses.

El hecho ocurrió en la vereda del Capricho, en zona rural del municipio de San José del Guaviare, donde “el artefacto explosivo fue activado al paso de una patrulla que se encontraba realizando control y registro de área”, indicó la fuente. En un comunicado el ejército indicó que el paquete bomba “se encontraba escondido al interior de una caneca de basura siendo accionado al parecer por radio control”. Los dos soldados profesiona­les heridos fueron identifica­dos como Jaider

“Que quede en claro: no habrá cese a fuego bilateral mientras ELN no acepte cese de hostilidad­es”.

Cuello y Andrés Culma, quienes fueron atendidos en el hospital regional junto con tres civiles, mientras que un menor de edad fue trasladado en helicópter­o a la ciudad de Villavicen­cio, departamen­to de Meta.

Rebeldes contra el acuerdo

Tras la firma del acuerdo de paz en noviembre entre las marxistas Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC) y el gobierno de Juan Manuel Santos algunos rebeldes rechazaron el pacto y conformaro­n un grupo disidente que actúa principalm­ente en el sur del país. Esta semana las FARC completaro­n su dejación de armas y avanzan en su transición a la vida civil, como prevé el pacto.

Condiciona­n alto al fuego

Pero los disidentes de las FARC no son los únicos. El jefe del equipo negociador del gobierno de Colombia, Juan Camilo Restrepo, condicionó la posibilida­d de concretar un cese al fuego bilateral con la guerrilla del ELN a que se pacte una tregua “verificabl­e”. El viernes el jefe negociador de la guerrilla del ELN, Pablo Beltrán, había dicho a la AFP en Ecuador que ambas partes estaban cerca de acordar un “cese al fuego bilateral temporal” antes de la visita del papa Francisco en septiembre.

El líder guerriller­o dijo que este cese al fuego sería distinto al definitivo que está previsto en la agenda de negociació­n

 ?? FOTO: AP ?? Las Naciones Unidas dicen que ya ha concluido el proceso de desarme de armas individual­es como parte del acuerdo de paz.
FOTO: AP Las Naciones Unidas dicen que ya ha concluido el proceso de desarme de armas individual­es como parte del acuerdo de paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras