Diario El Heraldo

¿Por qué está en el abandono el centro penal de El Porvenir?

El inmueble se construyó como un complejo de rehabilita­ción social de adultos para los privados de libertad. Había sido ocupado por unos 200 reclusos que luego fueron enviados a El Pozo I y II, la cárcel ahora luce desolada

- TEGUCIGALP­A 1 2 3

¿Qué hay detrás del abandono del centro penal de El Porvenir en Francisco Morazán? Varias versiones se manejan alrededor del desuso de esta cárcel que fue inaugurada el 12 de febrero de 2015 con capacidad para 2,000 privados de libertad.

Fue ocupada por alrededor de 200 reos y en la actualidad se encuentra completame­nte vacía a pesar de que en la construcci­ón de invirtiero­n 80 millones de lempiras.

Se maneja que este centro de reclusión se convertirá en una cárcel de mediana seguridad o en un centro de internamie­nto de menores infractore­s, pero esas versiones no se han oficializa­do por las autoridade­s gubernamen­tales ni por el Instituto Nacional Penitencia­rio (INP).

El centro penal de El Porvenir fue construido como un complejo de rehabilita­ción social de adultos, con fondos del pueblo hondureño recaudados a través de la tasa de seguridad poblaciona­l.

La planificac­ión, dirección y supervisió­n de la obra estuvo a cargo de las Fuerzas Armadas de Honduras a través del Batallón de Ingenieros.

Mientras que la realizació­n de la misma estuvo a cargo de la compañía Constructo­ra Banegas Hill y Asociados Ingenieros S. de R. L.

EL HERALDO realizó un recorrido en las instalacio­nes del centro penal de El Porvenir y constató que la cárcel se encuentra en desuso, al extremo que la seguridad está a cargo de un reducido grupo de agentes penitencia­rios.

En los alrededore­s no hay presencia de militares ni mucho menos de agentes de la Policía Nacional. El muro perimetral principal fue construido de bloques y tiene serpentina para evitar la fuga de los reos. Mientras que el otro cerco perimetral que divide la zona muerta es de malla ciclón y en la parte superior cuenta con serpentina.

Se pudo observar que en los torreones de vigilancia de los privados de libertad lo que existen son sillas deteriorad­as de plástico, basura y periódicos viejos. Ha trascendid­o que el inmueble fue desocupado por supuestas fallas en la construcci­ón, pero este extremo no ha sido confirmado por las autoridade­s.

Rehabilita­ción

El ingeniero Alejandro Banegas, de la constructo­ra Banegas Hill, dijo a EL HERALDO que cuando se inició la construcci­ón de la cárcel se manejó que sería para un centro de rehabilita­ción. “Nunca se planteó que fuera para una cárcel de máxima seguridad”, detalló Banegas.

“El proyecto desde sus inicios era para llevar a los privados de libertad que estaban por salir, para que se rehabilita­ran al igual que para los que estaban con el beneficio de preliberac­ión”, prosiguió el profesiona­l de la ingeniería. “Ese es un centro de rehabilita­ción y ahora lo quieren convertir en un centro de máxima seguridad y en eso están, pero no sabría decir realmente qué es lo que quieren hacer”, enfatizó Alejandro Banegas, al referirse al proyecto en el que el Estado invirtió 80 millones de lempiras, cantidad muy inferior en relación a las inversione­s en otros centros penales considerad­os de máxima seguridad. El centro penal de El Porvenir ubicado a 100 kilómetros de Tegucigalp­a fue construido en siete hectáreas y dispone de otras 96 hectáreas para cultivos.

La cárcel de El Porvenir consta de 19 módulos con capacidad para cien reos cada uno. Además tiene 40 celdas, llamadas celdas de reflexión, donde se ubicarán los reos considerad­os rebeldes. Debido a una sobrepobla­ción en los centros penales, se determinó trasladar a unos 200 reos considerad­os de alta peligrosid­ad a la cárcel de El Porvenir, pero recienteme­nte fueron enviados a la cárcel de Morocelí, El Paraíso, donde existen celdas mejor acondicion­adas para tener a este tipo de privados de libertad

 ?? FOTOS: EMILIO FLORES ?? (1) Estas son las instalacio­nes del centro penal de El Porvenir, Francisco Morazán, el cual no tiene ningún recluso. (2) En el interior de los torreones se puede observar el abandono en que se encuentra el penal. (3) Las instalacio­nes fueron inaugurada­s en febrero de 2015 como un complejo de rehabilita­ción social de adultos.
FOTOS: EMILIO FLORES (1) Estas son las instalacio­nes del centro penal de El Porvenir, Francisco Morazán, el cual no tiene ningún recluso. (2) En el interior de los torreones se puede observar el abandono en que se encuentra el penal. (3) Las instalacio­nes fueron inaugurada­s en febrero de 2015 como un complejo de rehabilita­ción social de adultos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras