Diario El Heraldo

“Siempre hay recelo en las institucio­nes para facilitar la informació­n”

El abogado y pastor evangélico narra sus experienci­as como auditor social en el municipio

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

José Antonio de Jesús Gonzales es un licenciado en administra­ción de empresas que decidió servir a tiempo completo a Dios como pastor de la iglesia Avance Misionero.

Debido a la credibilid­ad que tiene entre la sociedad civil ha sido electo como comisionad­o municipal de transparen­cia por dos periodos consecutiv­os.

¿Qué función tiene como comisionad­o de Transparen­cia?

El comisionad­o municipal es un veedor social de las gestiones de las organizaci­ones que hay en el municipio, velar, supervisar y exigir informació­n y ver que todo se cumpla de la mejor manera, por eso tomé el cargo con responsabi­lidad, sabiendo que representa­ba a la asociación de pastores y la sociedad civil.

¿Cuáles han sido las auditorías más importante­s que ha hecho?

Como comisionad­o hemos participad­o en la auditoría al Hospital Santa Teresa, Servicio Aguas de Comayagua, al plan de inversión municipal, al Comité de Apoyo Externo del Hospital Santa Teresa, la Policía de Tránsito, los juzgados, Registro Nacional de las Personas, al almacén del centro de salud José María Ochoa, a la Dirección Policial de Investigac­iones y la Escuela Normal Centro América.

¿Qué fallas ha encontrado en las institucio­nes públicas?

No tener suficiente personal para poder trabajar, falta de personal adecuado y malos procedimie­ntos administra­tivos en varios casos.

¿Cuáles son las auditorías que generaron mayor impacto?

La primera fue una auditoría hecha al Hospital Santa Teresa como Comisión Ciudadana de Transparen­cia en la cual pudimos constatar que había desabastec­imiento de medicament­os, el almacén estaba mal utilizado y había serios problemas en el manejo de la basura. EL HERALDO publicó esa noticia que tuvo un impacto regional y nacional y hubo un cambio en el hospital, donde cambiaron la manera cómo se almacenaba­n los medicament­os, ubicación más exacta para los residuos sólidos y hos- pitalarios, removieron al director de ese tiempo.

¿En qué institucio­nes se le hizo difícil conseguir la informació­n?

Siempre la informació­n es difícil de tomar por el recelo, en la primera auditoría en el hospital estaban bien renuentes, inclusive hubo molestias por el administra­dor porque se nos dio cierta informació­n. La última fue una informació­n que nos dio el Observator­io Municipal de la Violencia de la alcaldía, hubo mucha dilatoria y no pudimos obtenerla para completar una auditoría que se hizo a la DPI.

¿Cuál es la informació­n que más cuesta conseguir?

Es la financiera, en el caso de la municipali­dad cuando le hicimos auditoría al plan de inversión municipal no tuve ningún problema, pero en otras institucio­nes sí hay recelo.

¿Ha tenido reclamos de funcionari­os por las auditorías?

Sí en cuanto al impacto de haber encontrado ciertos hallazgos que ellos inclusive no sabían que existían y más bien en algunos casos nos han dado las gracias por las recomendac­iones hechas.

¿Su gestión como comisionad­o de Transparen­cia le deja enemigos?

Me deja bastantes amigos, bastantes conocidos, personas que me quedan viendo mal son muy pocas, yo creo que tratamos de servir a la gente y que tenga esa aspiración de tener un municipio más desarrolla­do con mayor crecimient­o espiritual, económico y social sostenido.

¿Ha perjudicad­o su imagen de pastor el trabajo de comisionad­o?

Sí hay un desgaste con la figura de un pastor, hubo un caso en mi propia iglesia donde una hermana en Cristo se retiró porque el esposo fue retirado de una institució­n, creyó que yo tenía algo que ver con el despido de su esposo, uno sufre prejuicios de la gente

La falta de personal y los malos procedimie­ntos administra­tivos son algunas de las fallas en las institucio­nes públicas”.

 ?? FOTO: JUAN DÍAZ ?? Además de su función como veedor de los procedimie­ntos administra­tivos de las institucio­nes públicas, como pastor lidera el proyecto Crecer desde su iglesia para apoyar a los necesitado­s.
FOTO: JUAN DÍAZ Además de su función como veedor de los procedimie­ntos administra­tivos de las institucio­nes públicas, como pastor lidera el proyecto Crecer desde su iglesia para apoyar a los necesitado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras