Diario El Heraldo

Discrepan sobre alcances de nueva ley para el turismo

Analistas económicos consideran que es errada la idea de atraer la in.ersión con base en exoneracio­nes fiscales

- TEGUCIGALP­A

Honduras deberá mejorar en seguridad (jurídica y ciudadana), clima de negocios y en el abaratamie­nto del costo de la energía para atraer la nueva inversión.

Así lo exponen analistas económicos y exfunciona­rios del sector público en referencia a la Ley de Incentivos al Turismo que el Poder Ejecutivo envió al Congreso Nacional para su aprobación a fin de generar 250,000 empleos.

“Me parece que es una buena ley, pero será ineficient­e mientras no se mejoren elementos como la seguridad y la imagen de país”, expresó Julio Raudales, presidente del Colegio de Economista­s de Honduras (CEH).

La iniciativa, que según explicó el Legislativ­o se apro- bará en septiembre, está orientada a exonerar de impuestos sobre renta, venta e importacio­nes.

“Parten de una base equivocada de que la inversión se promueve a base de exoneracio­nes y no de seguridad, mano de obra calificada y fuentes baratas de energía”, dijo el economista Hugo Noé Pino.

Disposicio­nes

Con la iniciativa se exonera del pago del Impuesto Sobre la Renta, activo neto y aportación solidaria y sus conexos por un período de 15 años.

Asimismo, el Impuesto Sobre Ventas en las compras locales de bienes y servicios ligados directamen­te con la construcci­ón.

Se crea el Fondo de Inversión, Promoción y Fomento del Turismo (Fitur) para propiciar el desarrollo

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Este año se proyectan unos 900 millones de dólares en ingresos en el sector turismo, 12% más que en el año anterior.
FOTO: EL HERALDO Este año se proyectan unos 900 millones de dólares en ingresos en el sector turismo, 12% más que en el año anterior.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras