Diario El Heraldo

Exitoso concurso de bandas en el parque de San José de la Vega

Las autoridade­s del Instituto Nacional de la Juventud fueron las encargadas de coordinar la actividad

- TEGUCIGALP­A El Heraldo diario@elheraldo.hn

El parque modelo de la colonia San José de la Vega, que posee un área de 10,500 cuadrados, fue inundado del redoble de tambores y trompetas durante el fin de semana.

Y es que se convirtió en el escenario del primer concurso de bandas 2017 que organizan las autoridade­s del Instituto Nacional de la Juventud (INJ). En la actividad participar­on nueve centros educativos de diferentes regiones del país, de 9:00 de la mañana hasta el mediodía.

Entre las institucio­nes participan­tes se enlistan el Instituto Santa Mónica, El Triunfo, José Cecilio del Valle, Tecnológic­o del Sur, Santa Clara, Jarimer, Brassavola Digbyana y el Instituto Oficial de Guaimaca.

Los concursant­es llegaron ataviados de coloridos trajes, unos con capas y birretes que desde ya captaban la atención de los presentes.

Unos minutos más tarde entraban en escena cada una de las bandas, quienes con sus movimiento­s y ritmos crearon un ambiente de fiesta en el centro recreativo.

A medida que avanzaban las presentaci­ones aumentó la presencia del público, quienes con gritos y aplausos reconocier­on a las mejores agrupacion­es.

Primeros lugares

Los ganadores de este concurso fueron divididos en dos categorías: banda de guerra y banda marcial.

En la categoría de banda de guerra el primer lugar les fue otorgado a los estudiante­s del Instituto Jarimer, de Tegucigalp­a, y el segundo lugar fue para el Instituto El Triunfo del departamen­to de Choluteca.

Los centros galardonad­os fueron premiados con nuevos instrument­os, los que servirán para los desfiles del mes de independen­cia.

En el caso del duelo de las bandas marciales el primer lugar fue otorgado al Instituto Brassavola Digbyana de la ciudad de Talanga y el segundo lugar para el Instituto José Cecilio del Valle de Choluteca.

Estos centros estudianti­les recibieron un trofeo y a cada integrante se les entregó una tablet.

Marvin Espinoza, coordinado­r de la actividad, informó que el proyecto está

enmarcado para realizarse en los parques recreativo­s en el marco de las fiestas patrias y tiene como título Festival de Bandas para Una Vida Mejor.

“En total participar­án 30 institucio­nes educativas, entre públicas y privadas, en tres jornadas diferentes, la próxima se hará en el parque Convive de la colonia 21 de Febrero y la siguiente en la colonia El Trapiche”, reveló.

Por lo general se inscriben para cada presentaci­ón cuatro bandas marciales y seis de guerra.

Las bandas marciales poseen de entre 45 a 55 integrante­s y las de guerra de entre 30 a 70 participan­tes.

“Nosotros les apoyamos con el gasto de combustibl­e y la alimentaci­ón”, agregó el entrevista­do.

El fin de la actividad es promover espacios para que los jóvenes se alejen del consumo de drogas u otras agrupacion­es que ponen en riesgo sus vidas y las de sus familias

 ?? FOTO: CORTESÍA INJ ?? Los estudiante­s del Instituto Brassavola Digbyana, luego de una magistral presentaci­ón, fueron galardonad­os con el primer lugar en la categoría de la banda marcial.
FOTO: CORTESÍA INJ Los estudiante­s del Instituto Brassavola Digbyana, luego de una magistral presentaci­ón, fueron galardonad­os con el primer lugar en la categoría de la banda marcial.
 ??  ?? Los estudiante­s del Instituto Jarimer, en la capital, quedaron en primer lugar de las bandas de guerra.
Los estudiante­s del Instituto Jarimer, en la capital, quedaron en primer lugar de las bandas de guerra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras