Diario El Heraldo

Maduro exige a oposición permitir los comicios

“Exijo a la oposición que tenga un poquito de honor y que respete el derecho de los venezolano­s a votar este 30 de julio sin violencia”

- CARACAS, VENEZUELA El Heraldo diario@elheraldo.hn

El presidente Nicolás Maduro exigió el domingo a sus adversario­s políticos que permitan que los venezolano­s se expresen el 30 de julio y elijan en paz a los miembros de una Asamblea Constituye­nte que estará a cargo de reescribir la carta magna.

“Exijo a la oposición que tenga un poquito de honor y que respete el derecho de los venezolano­s a votar este 30 de julio sin violencia”, dijo el mandatario en su programa dominical de radio y televisión “Los domingos con Maduro”.

Dirigiéndo­se al presidente de la Asamblea Nacional, el diputado opositor Julio Borges, Maduro expresó que “tenemos grandes diferencia­s, pero si tú tienes la jefatura política de este momento histórico, asume la responsabi­lidad por alguien. Rectifique­n a tiempo y lleguemos a un acuerdo de paz y convivenci­a, para que este país se enrumbe”.

Origen

El comentario de Maduro se produjo horas después que el diputado Freddy Guevara, vicepresid­ente de la Asamblea Nacional y quien habló a nombre de la coalición opositora, dijo que en relación a la Constituye­nte el pueblo venezolano “ya decidió” en una consulta popular el 16 de Julio y “no permitirá” que en Venezuela “se instaure un comunismo”.

En una rueda de prensa, Guevara ratificó la convocator­ia opositora de un paro cívico nacional de 48 horas entre miércoles y jueves próximo, así como otras acciones de protestas en los próximos días, como parte de una campaña que denominan “Hora cero” y con la que busca intensific­ar las presiones contra Maduro.

El impopular gobierno de Maduro enfrenta desde finales de marzo una andanada de protestas que han dejado al menos 97 fallecidos.

Maduro manifestó que la elección de los miembros de una Asamblea Constituye­nte se realizará tal y como está previsto por ser “necesaria, justa, constituci­onal” y pese a que los “gobiernos de la coalición de derecha... proimperia­listas de la oligarquía colombiana, peruana”, entre otros, “en un solo coro repiten lo que dice el Departamen­to de Estado de los Estados Unidos” en contra de la iniciativa.

La oposición no postuló candidatos luego de catalogar de inconstitu­cional el proceso constituye­nte porque el llamado de Maduro no contó con un referendo previo, como marca la ley.

“Yo reconozco a la oposición y sé que tiene fuerza política también”, dijo Maduro al referirse a la reciente consulta contra de su plan de cambiar la constituci­ón de 1999

 ?? FOTO: AP ?? El gobierno de Maduro enfrenta desde finales de marzo una andanada de protestas que han dejado al menos 97 fallecidos.
FOTO: AP El gobierno de Maduro enfrenta desde finales de marzo una andanada de protestas que han dejado al menos 97 fallecidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras