Diario El Heraldo

¿Es rEntablE El frEElancE En El país?

- TEGUCIGALP­A Al trabajar como freelancer puede organizars­e en función de las horas que más encajen con su rendimient­o. No importa para qué tipo de proyecto, el cliente siempre va a analizar su perfil y feedback (en caso de tenerlo), por lo que es important

Conozca las ventajas y los hábitos nocivos que debe evitar al trabajar de manera autónoma

En busca de independen­cia laboral o de complement­ar sus ingresos, parte de la generación X y millennial­s hondureños recurren cada vez más al trabajo autónomo (freelance), que se alía de la tecnología y proyectos a corto plazo asequibles y con flexibilid­ad de horario para el trabajador.

Jorge Mejía, gerente general del Centro de Crecimient­o de Recursos Humanos (Crecerh), opina que aunque el mercado laboral de Honduras no es comparable al de las potencia mundiales, acoger la tendencia freelance resulta

una opción viable, siempre y cuando el trabajador logre diferencia­rse del resto y marque estándares de calidad en los servicios prestados. “Es muy importante que el freelancer pueda manejar un cartera de clientes y testimonio­s de su trabajo para poder generar sostenibil­idad en el tiempo, también debe de cuidar sus relaciones profesiona­les y mantenerse actualizad­o de manera constante”, sugiere el experto.

Recomendac­iones

Como punto clave, Mejía advierte que al ser parte de esta tendencia en auge se debe evitar prometer trabajos y tiempos de respuesta demasiado cortos que provoquen el incumplimi­ento de lo pactado y las expectativ­as del cliente. Otras recomendac­iones son las siguientes:

-Cuide su imagen. Hacer un mal manejo de las redes sociales le puede jugar en contra y generar poca confianza en sus servicios o productos. “Debe evitar entrar en controvers­ias públicas y conflictos con clientes ya que su trabajo es personal y tiene que ver mucho con su manejo de relaciones”, señala.

-Innove en su área. Para ganarse un lugar como freelancer, no imite a una empresa o servicio que ya exista en el mercado, mucho menos promoverlo como si fuese de su autoría.

Ventajas y desventaja­s

En cuanto a las ventajas que sugiere la tendencia tenemos el ahorro de tiempo, que la mayoría de los trabajador­es freelance no tienen que salir de casa para hacer su trabajo. Esto es ideal para gestionar el tiempo de servicios, e incluso es bueno para la salud. Por otro lado, se desarrolla mayor satisfacci­ón profesiona­l por realizar un trabajo relacionad­o con sus talentos y, sobre todo, un trabajo que le apasione al freelancer. Además existe independen­cia en la toma de decisiones y exploració­n de creativida­d para desarrolla­r sus servicios.

En contrapart­e, las desventaja­s de ser freelancer en Honduras residen en la inestabili­dad laboral, riesgos financiero­s y demanda limitada. Y en el peor de los casos, según el experto, no existen leyes que protejan o impulsen el trabajo de freelancer, favorecien­do así a la competenci­a desleal mayor rendimient­o

Ser freelancer sugiere mayor independen­cia y flexibilid­ad de tiempo.

Construya su propia marCa Consejo

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras