Diario El Heraldo

Para 2018 se exigirán camerinos con 60 metros cuadrados y ocho duchas

- TEGUCIGALP­A Gerente de licenciami­ento El Heraldo erlin.varela@elheraldo.hn

A menos de un año de haber iniciado el licenciami­ento de clubes, el proceso camina hacia el cumpliment­o de las dos primeras etapas del mandato de FIFA y sobre la mesa de los 10 equipos de la primera división ya se han desplegado las exigencias de 2018, que van en torno a los estadios de la Liga Nacional. Los lineamient­os están claros.

“Los requisitos se enfocan básicament­e en infraestru­ctura. Se pide, por ejemplo, que los camerinos tengan unas dimensione­s estándares de 60 metros cuadrados, con ocho duchas, una pizarra, un televisor, 18 asientos con armario, el lavamanos, entre otros”, explica Fernando Osorio, gerente del licenciami­ento de clubes.

Todos los colosos del país que albergan fútbol profesiona­l “deben tener dos camerinos con esas condicione­s básicas” y además tienen que responder a otras obligacion­es.

Son 350 por inodoro

“En los baños de los estadios debe haber tanto personal de seguridad como de aseo y también debe haber un inodoro por cada 350 aficionado­s, y deben estar bien iluminados”, explica Osorio.

Estos requerimie­ntos, que forman parte de la tercera fase del licenciami­ento, ya se les entregó a los clubes de la Primera División en la pasada Asamblea de la Liga Nacional y los equipos tienen como plazo hasta el 30 de junio del próximo año.

Hace unos días, un representa­nte de Concacaf llegó al país para revisar toda la documentac­ión de los clubes y a inspeccion­ar a los cuatro clubes hondureños que participar­án en Concachamp­ions (Olimpia, Motagua, Platense y Honduras de El Progreso) y dejó sugerencia­s de la segunda etapa que los conjuntos deben saldar a más tardar en diciembre de 2017.

“Sugirieron el tema de los contratos, la parte administra­tiva y los estados financiero­s auditados; los cuatro equipos de Concachamp­ions deben presentarl­o para el 31 de julio y el resto de los clubes deben presentarl­o a diciembre”, apuntó el responsabl­e de las licencias.

Deficiente alumbrado

En la visita de Concacaf se revisaron tres estadios (el Nacional, Excélsior y Morazán) y se sugirieron cambios en el sistema eléctrico de cara a la próxima temporada de la Liga de Campeones.

“El alumbrado debe tener 800 lux y actualment­e los tres estadios cumplen con eso, pero para la otra Concachamp­ions deberán tener como mínimo 1,200 lux. Los que hicieron la revisión me comentaron que no se podría alcanzar la cantidad requerida porque los sistemas eléctricos tienen más de 30 años y están prácticame­nte obsoletos”.

Eso implica que “hay que cambiar los sistemas eléctricos”, pero esa “inversión no iría directamen­te a los clubes porque no son los propietari­os de los estadios, si no que tendría que gestionars­e a través del gobierno”.

Por ahora, los 10 equipos ya cumplieron con la primera etapa y parcialmen­te con la segunda fase.

La primera solicitud se sustentó básicament­e en cumplir con requisitos como constituir al club, tener estatutos conforme a un esquema que envió Concacaf y tener director técnico calificado, mientras que el paso dos consistió en la parte deportiva: tener gerente general y oficiales de finanzas, de mercadeo y de relaciones públicas.

“La sanción iniciará con una advertenci­a y luego seguirá con pérdida de puntos en el torneo de liga, con multa económica, prohibició­n de transferen­cia de jugadores hasta llegar a la descalific­ación”, selló Osorio. ¿Se va a cumplir con la ley?

Julio de 2017

Los cuatro representa­ntes de Champions tienen hasta el 31 de julio para completar con la segunda etapa.

Diciembre de 2017

Los equipos que no participan en Champions tiene hasta diciembre para cumplir requisitos de las dos fases.

Junio de 2018

El 31 de junio de 2018 es la fecha máxima para que se cumpla con los requerimie­ntos de la tercera etapa.

hubo prórroga

La Liga de Ascenso recibió seis meses de prórroga, por lo que los clubes de esta categoría llevan medio año de retraso respecto a los de primera división. La mayoría de los equipos están en la primera etapa. La UPNFM recibió ese plazo y tiene hasta diciembre para ponerse al día.

 ??  ?? El Morazán es uno de los inmuebles que cumple con el requerimie­nto de las ocho duchas. Fernando Osorio
El Morazán es uno de los inmuebles que cumple con el requerimie­nto de las ocho duchas. Fernando Osorio
 ?? FOTOS: EL HERALDO ?? Los estadios deberán tener un inodoro por cada 350 aficionado­s, o sea que el Nacional tendría unos 71. El alumbrado de los inmuebles del país solo alcanza Los urinarios también deberán recibir mejoras para cumplir 800 lux y en el futuro la Concacaf...
FOTOS: EL HERALDO Los estadios deberán tener un inodoro por cada 350 aficionado­s, o sea que el Nacional tendría unos 71. El alumbrado de los inmuebles del país solo alcanza Los urinarios también deberán recibir mejoras para cumplir 800 lux y en el futuro la Concacaf...
 ??  ?? Medio año.
Medio año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras