Diario El Heraldo

En seis días se conocerá futuro del 335-B

El Ministerio Público ya emitió su opinión en cuanto a que este artículo violenta la libertad de expresión

- TEGUCIGALP­A

La Sala Constituci­onal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ya recibió el informe de parte del Congreso Nacional en torno al recurso de inconstitu­cionalidad interpuest­o por el Comité de la Libre Expresión (C-Libre), contra el artículo 335-B del Código Penal.

En consecuenc­ia, dicho dictamen del Poder Legislativ­o fue enviado al fiscal de despacho para que en el término de seis días la Sala Constituci­onal emita su opinión correspond­iente.

Días atrás la Sala Constituci­onal de la CSJ admitió un recurso de inconstitu­cionalidad contra di- cho artículo, que limita la libertad de expresión a los periodista­s en Honduras.

El contenido actual del artículo 335-B del Código Penal fue iniciativa del diputado Óscar Álvarez y dicho contenido fue catalogado como una ley mordaza.

El artículo establece que incurre en apología del odio e incitación de actos de terrorismo, quien públicamen­te o través de medios de comunicaci­ón o difusión destinados al público hiciere apología, enaltecimi­ento o justificac­ión del terrorismo o de quienes hallan participad­o en su ejecución, o incitare a otro u otros a cometer terrorismo o financiami­ento de este, será sancionado con pena de cuatro a ocho años de prisión.

El Ministerio Público emitió anteriorme­nte su opinión en relación con el artículo 335-B e indicó que este violenta la libertad de expresión.

Por otra parte, el Congreso Nacional está a la espera de que el Poder Judicial remita su opinión sobre si es convenient­e derogar o no dicho artículo. Aunque el simple hecho que la Sala Constituci­onal haya admitido dos recursos de inconstitu­cional da lugar a pensar que este será derogado desde la Sala Constituci­onal

En el mes de marzo entqó en vigencia la calificaca como ley moqcaza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras