Diario El Heraldo

Crimen organizado acecha a inmigrante­s en paso por México

En lo que va de 2017, Cancillerí­a registra 250 casos de hondureños víctimas de estos grupos delictivos

- TEGUCIGALP­A

El crimen organizado es uno de los fenómenos a los que se enfrentan diariament­e cientos de hondureños que viajan de manera irregular hacia Estados Unidos.

Hasta el momento México es el país más peligroso para los inmigrante­s, pues se convierten en un negocio redondo para las bandas delictivas.

Según datos de la Embajada de Honduras en México, en lo que va de 2017 se registran al menos 250 ca- sos de compatriot­as que fueron víctimas del crimen organizado, casos que se encuentran en investigac­ión por tratarse de un tema de “alto impacto”.

Solo en el mes de julio se registraro­n 18 casos de hondureños víctimas de estos grupos delictivos, es decir más de cien compatriot­as que fueron secuestrad­os, torturados y en muchos casos hasta asesinados porque sus familiares no tenían el dinero para que fuesen liberados.

De los 18 casos de víctimas del crimen organizado, seis fueron por secuestro, en algunos de los casos los compatriot­as fueron rescatados y otros pagaron fuertes sumas de dinero para su liberación. Asimismo, dos casos fueron por violación, seis por asesinato y cuatro casos por lesiones, es decir hondureños que lograron escapar cuando iban a ser secuestrad­os, pero recibieron impactos de bala o heridas de armas blancas.

“Cada dos días nosotros tenemos un caso documentad­o, reportado ante las autoridade­s mexicanas, que tiene que ver con victimizac­ión de los hondureños en situación de tránsito migratorio, cometidos por grupos del crimen organizado”, informó Alden Rivera, embajador de Honduras en México.

En julio se registraro­n 18 casos de víctimas de estos grupos.

Cómo operAn

Según las autoridade­s de la Cancillerí­a, estos grupos delictivos se acercan a los inmigrante­s para ofrecerles empleo, comida y hasta un hogar, pero solo es un enganche para secuestrar­los y luego pedir dinero para liberarlos.

“El secuestro se ha convertido en una forma de actuación y de generación de recursos financiero­s por parte del crimen organizado que se dedica a la comisión de otros delitos”, explicó Rivera. Añadió que los gobiernos hondureño y mexicano unen esfuerzos para dar seguimient­o a los casos

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? MuChAs de lAs víCtimAs hondureñAs nueron resCAtAdAs, otrAs pAgAron por su liBerACión. TAmBién se registrAn víCtimAs mortAles.
FOTO: EL HERALDO MuChAs de lAs víCtimAs hondureñAs nueron resCAtAdAs, otrAs pAgAron por su liBerACión. TAmBién se registrAn víCtimAs mortAles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras