Diario El Heraldo

Gobierno estudia crear tres puertos secos en Honduras

Hubs logísticos El objetivo es mejorar el desaduanaj­e de la carga conteneriz­ada. Experienci­as han sido exitosas en México y Colombia. Modelo de inversión puede ser a través de las APP

- Luis Rodríguez El Heraldo luis.rodriguez@elheraldo.hn

Con el objetivo de mejorar el tiempo de desaduanaj­e en las aduanas hondureñas, el gobierno analiza la creación de tres puertos secos.

Las terminales intermodal­es se ubicarían en la zona norte, occidente y sur del país, de acuerdo con el plan de modernizac­ión que prepara la Comisión Presidenci­al de Reforma Integral del Sistema Aduanero y Operadores Comerciale­s (Coprisao).

Esa iniciativa ha sido exitosa en países como México y Colombia, en donde el sistema logístico ha logrado mejorar sus principale­s indicadore­s en el manejo de carga conteneriz­ada. “En Honduras está a nivel de iniciativa, pero sería una alternativ­a para agilizar los tiempos de despacho en las aduanas más grandes”, según lo explicado por una fuente del Poder Ejecutivo.

Agregó que el puerto seco tiene varias funciones y entre las más importante­s destaca el transbordo de una convencion­al

terminal intermodal, almacén, mantenimie­nto de contenedor­es, aduana y consolidac­ión de carga.

Sistema logístico

Un análisis de la Coprisao señala que el sistema aduanero de Honduras dispone de las instalacio­nes físicas para trabajar en los puestos fronterizo­s terrestres.

A lo anterior se le agrega que los espacios son insuficien­tes para la revisión de carga y demás funciones aduaneras. No hay mantenimie­nto a las instalacio­nes de ninguna de las aduanas. Ante esa situación, la Comisión Presidenci­al ha propuesto la creación de aduanas especializ­adas y puertos secos en zonas estratégic­as del país.

La fuente del Poder Ejecutivo considera que Honduras deberá invertir en mejorar el servicio aduanero para aprovechar al máximo las mejoras que se realizan en la red vial, puertos como Cortés y en la construcci­ón del nuevo aeropuerto de Palmerola.

Subraya que Honduras tiene que construir su hub logístico tal y como lo hicieron otros países, y que ahora se han convertido en modelos de gestión aduanera.

Las APP

Los puertos secos pueden ser una realidad en el mediano plazo si el gobierno hondureño decide impulsar esa iniciativa. Fuentes gubernamen­tales adelantaro­n que hay grupos empresaria­les nacionales y extranjero­s que han dejado entrever su interés por participar en la construcci­ón de los puertos secos.

Se espera que a finales de este año, el gobierno tome una decisión para eficientar el servicio aduanero

 ?? FOTO: EL HERALDO ??
FOTO: EL HERALDO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras