Diario El Heraldo

La CREE aún no decide si viene o no alza a la energía

El presidente de la Comisión Reguladora, Óscar Gross, dijo que trabajan en calcular el costo de generación

- TEGUCIGALP­A El Heraldo diario@elheraldo.hn

El próximo 1 de septiembre deberá entrar en vigencia la revisión a las tarifas eléctricas en Honduras.

La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), quien deberá aprobar las tarifas trimestral­es a solicitud de la ENEE, tiene tres opciones: mantener los precios, bajarlos o subirlos.

óscar Gross, presidente de la CREE, dijo que “todavía no tenemos porque está en cálculo. El dólar no ha subido. El combustibl­e en unos lados sí ha subido, en otros ha bajado. Precisamen­te ahorita está calculándo­se el valor de la generación”.

Agregó que “bueno puede ser una baja o puede ser que suba. No podría afirmar nada en este momento porque no tenemos los números”.

La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica decidió que la tarifa para el trimestre junio-agosto 2017 se mantenían los valores.

Groos dijo que “vamos bien” al consultárs­ele si ya está listo el pliego tarifario para septiembre, octubre y noviembre próximo.

“Un poco antes del mes de septiembre ya va a estar publicado los resultados. Tiene que ser a finales de este mes de agosto porque si es que existe algún cambio, no sabemos todavía”, subrayó.

El costo de las tarifas está determinad­o por tres factores: el costo de generación, el tipo de cambio de referencia del lempira frente al dólar y la estacional­idad, o sea la disponibil­idad de energía renovable. Se estima que la venta de energía promedio es de 1,700 millones de lempiras

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Los usuarios de la ENEE reclaman por las altas tarifas.
FOTO: EL HERALDO Los usuarios de la ENEE reclaman por las altas tarifas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras