Diario El Heraldo

Exportació­n de melones aumentará 7% de 2017 a 2018

- TEGUCIGALP­A El Heraldo luis.rodriguez@elheraldo.hn

El sector melonero del país se alista para comenzar la temporada 2017/2018.

Las expectativ­as son halagadora­s por la incursión de nuevos mercados como Taiwán y Japón.

El embajador de Taiwán en Honduras, Alejandro Huang, dijo que una empresa hondureña cuenta con la certificac­ión para exportar melones a su país. Se espera que los primeros envíos comerciale­s de esa fruta se realicen en diciembre próximo.

Después de generar 69.4 millones de dólares en divisas durante la cosecha 2016/2017, la meta para el siguiente año agrícola es crecer 7%, que en valores nominales representa cinco millones de dólares. El valor exportado puede rozar los 75 millones de dólares en la temporada 2017/2018, de acuerdo con estimacion­es de productore­s y exportador­es que operan en Choluteca y Valle.

Condicione­s

El cultivo de melón ha sorteado una serie de problemas en los últimos años. La más reciente es la virosis por la escasez de lluvia, lo que redujo los niveles de productivi­dad de 1,000 a 700 cajas por manzanas.

A lo anterior se agrega la presencia de mosca blanca al final del segundo ciclo de la cosecha 2015/2016.

No obstante, los empresario­s de ese rubro aseguran que las condicione­s internas son favorables, principalm­ente por los pronóstico­s de lluvias.

Si las condicione­s climáticas se mantienen, en dos semanas comenzarán con el proceso de preparació­n de la tierra. Agregaron que en la cosecha pasada lograron recuperar los niveles de producción.

Además, la enfermedad de la mosca blanca fue erradicada.

Los principale­s exportador­es que operan en el país han realizado en las últimas semanas viajes al exterior para explorar la posibilida­d de nuevos mercados en Europa y Asia, en donde el melón tiene gran demanda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras