Diario El Heraldo

El León del Piscis es más sólido atrás y menos goleador que el de Vargas

Este Olimpia anotó 8 y recibió 4 goles, mientras que el del Clausura 16/17 hizo 24 y encajó 12 en sus primeros 8 juegos. “El anterior era más vertical y este es más estructura­do”, dijo Sambulá

- TEGUCIGALP­A El Heraldo erlin.varela@elheraldo.hn

El cambio de timón naturalmen­te trajo consigo modificaci­ones en un León que ya presenta marcados nuevos matices respecto al equipo del torneo pasado.

A pesar de que el Rey de Copas solo ha jugado ocho partidos en la presente temporada, ya se han dejado ver varias diferencia­s entre este Olimpia de Carlos Restrepo y el que tenía Héctor Vargas.

Los cambios más evidentes tienen nombres y apellidos. La plaza de Fabio de Souza en la central fue ocupada por el refuerzo colombiano, Andrés Quejada, pero también hay piezas que dejaron de ser titulares y otras que pasaron a ser suplentes con el Piscis. Kevin álvarez retomó la titularida­d en el lateral derecho, José Tobías pasó a jugar a pie cambiado en la banda izquierda y Gerson Rodas con Roger Rojas salieron del banco del León de Formosa para entrar en el 11 del entrenador cafetero.

A eso hay que agregar que HV no tenía un 11 de hierro y alternaba entre el 4-4-2 y el 4-4-3, en tanto que el colombiano sí tiene un equipo A bien definido y no suele cambiar su figura del 4-4-2.

Utiliza el ancho del campo

“Hoy vemos un Roger más suelto y más liberado, pero se mira más comprometi­do también; cosas que no se miraban con Vargas. Yo lo miro más responsabl­e y más serio”, apunta el exzaguero del Albo y actual entrenador del Victoria de segunda, Raúl Martínez Sambulá. Pero las diferencia­s entre uno y otro León van más allá y se plasman sobre todo en algunos aspectos del juego.

“El fútbol del actual conjunto es más estructura­do, o sea que arma su juego desde el fondo. Restrepo utiliza más el ancho del campo y el equipo de Vargas usaba el ancho, pero no de forma recurrente, si no que era más vertical con ataques directos”, explica Sambulá, que es complement­ado por José de la Paz Herrera: “La conducta colectiva de Restrepo es más permanente y mejor”...

Mejor atrás y con menos gol

Pero uno de los cambios torales se ve en dos facetas: defensa y ataque. El equipo del Piscis es mucho más sólido atrás, pero menos efectivo adelante. El actual Olimpia suma ocho goles a favor y cuatro en contra, en tanto que el equipo del Formoseño anotó 24 tantos y recibió 12 en sus primeros ocho desafíos del torneo anterior.

“Antes el equipo tenía más gol y ahora hay una escuadra que se defiende más. A Vargas le gustaba llegar mucho por los costados y atacaba bastante con laterales y hoy los carrileros están más retenidos y guardan un poquito más su posición. Eso hace que difícilmen­te tomen mal parado al equipo”, dijo Sambulá.

Solo Alianza de El Salvador (dos) y Real España (dos) fueron capaces de horadar el marco de Donis Escober y Edrick Menjívar.

“Es que yo supongo que como viene empezando, primero piensa en que hay que asegurar primero. Este equipo lo que tiene es que lucha los 90 minutos y es más efectivo en la recuperaci­ón de balón”, cierra Chelato.

Las desemejanz­as están allí... y amparado en su nueva imagen, el León del Piscis afrontará mañana en Choluteca el gran Clásico Capitalino ante Motagua resultados

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Carlos Restrepo ha conformado una buena armadura defensiva y solo dos equipos han podido anotarle a su Olimpia: Alianza de El Salvador y Real España.
FOTO: EL HERALDO Carlos Restrepo ha conformado una buena armadura defensiva y solo dos equipos han podido anotarle a su Olimpia: Alianza de El Salvador y Real España.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras