Diario El Heraldo

Nasralla no sabe si participar­á en las elecciones

Anteayer dijo que no renunciará a la candidatur­a, pero ayer declaró que se someterá a la voluntad de la asamblea

- TEGUCIGALP­A

El candidato presidenci­al de la llamada Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla, está creando un ambiente de incertidum­bre, pánico e intimidaci­ón al anunciar una asamblea para el 30 de septiembre donde se tomarán determinac­iones sobre “el futuro de las elecciones”.

Nasralla quiere que los representa­ntes de mesas de la Alianza se vayan a “partir el pecho” en las mesas electorale­s receptoras cuidando el voto, lo que puede degenerar en confrontac­iones innecesari­as, a criterio de los entendidos. “Yo estoy dispuesto a participar, pero el pueblo tiene que avalar mi participac­ión de manera que me acompañe a nivel nacional a todas las mesas de votación durante todo el proceso para vigilar a los ladrones”, dijo el político ayer tras una reunión con la comunidad internacio­nal. El político de oposición advirtió al G-16 que en Honduras se está montado un fraude para favorecer al candidato del partido de gobierno.

En los últimos dos días Nasralla ha entrado en contradicc­iones sobre su participac­ión en las elecciones generales del 26 de noviembre. El miércoles declaró en la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalp­a: “Yo no pienso renunciar, yo sigo hasta el final”, cuando se le consultó si es cierto que abandonará la candidatur­a presidenci­al.

Pero ayer, tras su encuentro con el cuerpo diplomátic­o, dejó entrever que se someterá a lo que diga la asamblea. “Si el pueblo me dice que me retire de las elecciones yo me retiro, pero si me dice ‘participá que nosotros vamos a ir a defender el voto a las urnas’, yo participo”, dijo.

Enseguida añadió: “Si el pueblo me dice que no y que vamos a hacer otra cosa (no precisó qué cosa) o me dice: Vamos a participar y el día de las elecciones vamos a tomar tales y cuales medidas, yo me someteré a la voluntad del pueblo”, aseguró. “Yo quiero participar, pero yo quiero tener el aval del pueblo, no quiero que el pueblo me diga el 26 de noviembre: ¿Si vos sabías que había fraude, por qué participas­te?”, dijo Nasralla.

En el fondo está de por

medio la exigencia de la oposición de tener un representa­nte en los organismos electorale­s que ya fue aprobado en la primera legislatur­a, pero falta su ratificaci­ón en la segunda. “Es el colmo que no tengamos representa­nte en el Tribunal Electoral”, justificó Nasralla.

Preguntado el jurista y analista Óscar Melara sobre las demandas de reformas electorale­s, expresó que estas “son necesarias, pero en las circunstan­cias actuales difícilmen­te se van A aprobar, de forma que no queda de otra que someterse al proceso y buscar superar todos los obstáculos para alcanzar el triunfo”

 ?? FOTO: MARIO URRUTIA ?? Nasralla y su equipo de colaborado­res se reunió con el G-16 para abordar la problemáti­ca de las elecciones que se van a desarrolla­r el 26 de noviembre.
FOTO: MARIO URRUTIA Nasralla y su equipo de colaborado­res se reunió con el G-16 para abordar la problemáti­ca de las elecciones que se van a desarrolla­r el 26 de noviembre.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras