Diario El Heraldo

Proyectos Infraestru­ctura y seguridad

- El Heraldo yony.bustillo@elheraldo.hn

El presidente Juan Orlando Hernández ordenó a Secretaría de Infraestru­ctura y Servicios Públicos (Insep) hacer una evaluación de las necesidade­s en los seis exbolsones, para darles atención en cuanto a carreteras, puentes y cualquier otro proyecto que les permita transitar con facilidad hacia Honduras.

Los exbolsones están siendo asediados por las maras salvadoreñ­as y se están volviendo inseguros, según los pobladores. El jefe del equipo de tarea Valle, coronel de caballería Juan Ramón Pereira, aseguró que a diario se esfuerzan en evitar que los antisocial­es que vienen de El Salvador invadan Honduras. existe una carretera.

“Cuando los exbolsones quedaron a favor de Honduras, el expresiden­te (Rafael Leonado) Callejas se proyectó con nosotros, pero después se olvidaron”, se quejó el director municipal de justicia de La Virtud, Manuel de Jesús Portillo.

“Aquí la gente se transporta en bestia o lleva sus cosas a lomo de mula”, dijo el funcionari­o municipal, por eso los niños no salen mucho de estos lugares.

En Goascorán los pobladores viven con el agua al cuello, los padres le instalan hamacas a los niños para que puedan dormir en el aire, debido a que el río se desborda a cada momento y se mete a las casas.

Para cruzar a El Salvador tienen que utilizar una lancha y el puente de Los Amates desde que se destruyó pasó al olvido, un vado fue lo único que quedó funcionand­o.

El Salvador recienteme­nte construyó un muro de gaviones para evitar que sus pobladores vivan en el charco, pero Honduras no ha buscado soluciones a este problemas

Fuentes de vida en la bahía de Chismuyo

La riqueza que rodea a la bahía de Chismuyo, en Goascorán, es una de las bendicione­s que tienen los pobladores de este exbolsón que siempre fue habitado por hondureños.

Lugares inaccesibl­es debido las inundacion­es

Muruhuaca, que es el punto más alejado del exbolsón de Goascorán en Alianza, se vuelve intransita­ble debido a que las calles se convierten en profundas lagunas.

El puente de Los Amates no se volvió a construir

El puente que comunicaba a La Costa de los Amates con Alianza no se volvió a construir y las poblacione­s del exbolsón cuando llueve quedan incomunica­das.

Piedras y corrientes de agua en los caminos

Los pobladores de Dolores no tienen calles para llegar a las distintas aldeas, la gente debe transitar por caminos que se han formado durante el paso del tiempo.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras