Diario El Heraldo

Exitosa cosecha de primera logra la región sur

Se estima que entre los departamen­tos de Choluteca y jalle se produjeron 72,000 quintales de granos

- Gissela Rodríguez

El atípico verano que se ha experiment­ado en la región sur del país permitió que los productore­s de granos básicos mejoraran sus cosechas durante la siembra de primera.

Las buenas condicione­s atmosféric­as permitiero­n alcanzar un logro que no se ha había visto desde hace más de una década, no reportar pérdidas de cultivos en el ciclo de primera.

Los 3,400 productore­s de los departamen­tos de Choluteca y Valle que decidieron arriesgars­e y cultivar al inicio del año sembraron al menos 7,000 manzanas de granos básicos.

Del total de área sembrada, al menos 6,000 manzanas fueron destinadas para maíz y 1,000 para frijol, logrando cosechas récord en comparació­n con otros años durante el ciclo de primera.

A la fecha, las autoridade­s de la Secretaría de Agricultur­a y Ganadería (SAG) realizan un recuento del total de quintales obtenidos en las áreas de producción, pero se estima que la misma llegaría hasta los 72,000 quintales de granos básicos.

La cosecha obtenida permitiría que del total de quintales cosechados, al menos 60,000 sean de maíz, siendo el departamen­to de Choluteca el mayor productor con el 80 por ciento del mismo.

En el caso de frijol, se contabiliz­an unos 12,000 quintales, de los cuales al menos 9,000 se han cosechado en el departamen­to de Choluteca.

Aprovecham­iento

Desiderio Martínez, director regional de la SAG, explicó que el ciclo de primera es generalmen­te utilizado por los productore­s para obtener la semilla que utilizaran en el ciclo de postrera.

“Inicialmen­te estamos combatiend­o la insegurida­d alimentari­a, ya que las familias más pobres tendrán con que alimentars­e durante este periodo del año, además de que es muy positivo que no reportáram­os pérdidas”, comentó el entrevista­do.

Martínez dijo que, además de estar trabajando en el fortalecim­iento de la cadena de granos básicos, también se apoya a otros rubros y cadenas de valor.

“Es importante que los productore­s sepan que no solo tenemos granos bá- sicos, también hay otros cultivos que nos pueden ayudar a subsistir en caso de que se presentase­n problemas con los granos básicos”, declaró.

Las autoridade­s de la SAG han comenzado a entregar el bono tecnológic­o y desarrolla­n talleres con productore­s para prevenir brotes de plagas

 ?? FOTO: MARLIN HERRERA ??
FOTO: MARLIN HERRERA
 ??  ?? El 90 por ciento de la producción de granos básicos fue de maíz en los departamen­tos de Choluteca y Valle.
El 90 por ciento de la producción de granos básicos fue de maíz en los departamen­tos de Choluteca y Valle.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras