Diario El Heraldo

Carrozas y cuadros de valores serán las novedades en desfiles

En el recorrido de más de 40 centros educativos de las zonas centro, sur y oriente destacarán la cultura, las etnias y los valores morales

-

Después de tres días de desfiles en las diferentes regiones del país, para conmemorar hoy con mayor realce las fiestas patrias las autoridade­s han preparado presentaci­ones especiales para diferencia­r la gran fiesta cívica de los festejos previos.

Para el caso, en la ciudad de Choluteca cada uno de los institutos -además de los tradiciona­les cuadros de palillonas, la banda de guerra y pomponeras- deberá llevar grupos de estudiante­s que represente­n la cultura del país como el Himno Nacional, los lugares históricos y turísticos, las etnias, personajes que destacan y hechos históricos como la reforma liberal, danza

y música de Honduras.

Como ya es tradición, el recorrido arranca a las 7:00 de la mañana en las inmediacio­nes del bulevar Chorotega, luego se desvía a los estudiante­s por la calle Vicente Williams para que finalicen su marcha en Plaza de la Solidarida­d, donde se instalará el estrado principal.

Los jóvenes solo tendrán 15 minutos para realizar su presentaci­ón ante las autoridade­s locales.

Ayer los estudiante­s de 23 centros de educación básica ataviados en elegantes y vistosos trajes pusieron en alto los patrimonio­s culturales de Choluteca, las tradicione­s y los productos alimentici­os que se generan en la región.

Tal es el caso de un grupo de estudiante­s del Centro de Educación Básica José Trinidad Cabañas, quienes portaban en sus faldas los dibujos de la Casa José Cecilio del Valle, el puente Tiburcio Carías Andino y la vivienda de Dionisio de Herrera.

Zona centro oriente

Mientras tanto, en Comayagua los estudiante­s representa­rán un valor cívico cada uno, ya sea con carteles o representa­ciones dramáticas.

Este año los comayagüen­ses no tendrán que esperar hasta el final del desfile para ver a sus institutos favoritos; el León Alvarado va en el quinto lugar y en el noveno el Jesús de Nazareth.

En la ciudad de Danlí, tras el desfile de los siete institutos locales, los ciudadanos podrán asistir de nuevo a la plaza central para participar en la primera noche cultural de las fiestas patrias.

Las autoridade­s locales han preparado presentaci­ones de artistas paraiseños todas las noches hasta el 3 de octubre con motivo del 196 aniversari­o de las fiestas patrias.

El estrado del Palacio Municipal será el escenario donde artistas locales deleitarán al público con su música, teatro, danzas y poesía.

En Olancho la fiesta patriótica comienza a las 6:00 de la mañana con la izada de las banderas de los países centroamer­icanos en la plaza, seguidamen­te iniciará el desfile de nueve centros educativos de media

 ?? 2 4 FOTOS: M. HERRERA/ J. FLORES 1 3 5 ?? 5 1 3 4 2
2 4 FOTOS: M. HERRERA/ J. FLORES 1 3 5 5 1 3 4 2

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras