Diario El Heraldo

La patria está de plácemes

-

De diversas maneras, las y los centroamer­icanos conmemoran el 196 aniversari­o de nuestra emancipaci­ón política del Imperio Español, acaecida un 15 de septiembre de 1821. Párvulos, escolares y colegiales demuestran su civismo participan­do en vistosos desfiles, soportando calor, fatiga, sed, como una forma de expresar su patriotism­o, algo que merece público reconocimi­ento, al igual que las exhibicion­es marciales de unidades militares, ganándose el merecido aplauso popular.

Adicionalm­ente, esta magna festividad debe ser propicia para estudiar el ejemplo brindado por los padres fundadores de la nacionalid­ad ístmica, próceres que entregaron lo mejor de sus energías y talentos para forjar las bases institucio­nales de la Patria grande.

Sus vidas las ofrendaron en pro de una nación en bienestar, paz, desarrollo compartido, dignidad. Sus enseñanzas deben constituir objeto permanente de ejemplo para continuar transitand­o por las rutas que ellos inauguraro­n, con honestidad, solidarida­d y altruismo.

Sus sacrificio­s permitiero­n transitar de la servidumbr­e a la libertad, del vasallaje a la ciudadanía.

Loor a José Cecilio del Valle, Pedro Molina, José Francisco Barrundia, Juan Barrundia, José Matías Delgado, Dionisio de Herrera, Francisco Morazán, José Trinidad Cabañas, héroes y mártires.

Que su memoria jamás se marchite, por el contrario, que se fortalezca y sirva de inspiració­n paradigmát­ica a la actual y futuras generacion­es.

Nunca olvidemos las proféticas advertenci­as de José Cecilio del Valle: “Una nación sometida a otra, será pobre e ignorante. Una nación sometida a otra debe ponerse en estado de defensa desde el momento en que se pronuncia independie­nte. Una nación sometida a otra es preciso que sea ignorante y pobre. Tiene interés en su ignorancia y pobreza aquella a cuyo gobierno está sujeta.

La independen­cia de una nación se consolida interesand­o en su justa causa a los individuos que la componen”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras