Diario El Heraldo

Donald Trump podría permitir que “dreamers” se queden en los EE UU

Beneficio DACA es el acrónimo en inglés del programa federal Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, creado por el expresiden­te Barack Obama, el cual suspende los procesos de deportació­n y otorga permisos de trabajo

- WASHINGTON, EE UU Agencia AFP El Heraldo diario@elheraldo.hn

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer estar próximo a un acuerdo con la oposición demócrata para regulariza­r a los “dreamers”, cientos de miles de inmigrante­s llegados ilegalment­e al país cuando eran niños, para sorpresa de la mayoría republican­a y su base conservado­ra.

Trump, que revocó a principios de septiembre un programa que protegía a estos indocument­ados de la deportació­n, se mostró confiado en lograr una pronta solución legislativ­a para estos “800,000 jóvenes”, en lo que parece ser una contradicc­ión con su promesa de campaña de tolerancia cero hacia la inmigració­n ilegal. “Creo que estamos bastante cerca, pero tenemos que lograr una gran seguridad fronteriza”, dijo a la prensa el mandatario, quien cenó con dos legislador­es demócratas: el senador Chuck Schumer y la representa­nte Nancy Pelosi.

Doble moral

Más temprano, Trump se había referido en Twitter al tema señalando un argumento clave de los demócratas para respaldar la regulariza­ción de los “dreamers”. “¿Alguien realmente quiere echar a jóvenes buenos, educados y formados que tienen trabajos, algunos sirviendo en el ejército?”, escribió el presidente. “Ellos están en nuestro país desde hace muchos años no por su culpa, traídos por sus padres a temprana edad”, agregó. El predecesor de Trump, Barack Obama, protegió a estos jóvenes a través del decreto de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA en inglés), instaurado al fracasar la aprobación de una ley que contemplar­a a los “dreamers”. Al derogar el DACA, Trump forzó al Congreso a reabrir el polémico debate de la reforma migratoria, que no prosperó en 2001, 2006 y 2013. “Estamos trabajando en un plan para la DACA, la gente quiere que eso suceda”, dijo Trump antes de partir este

jueves a Florida para evaluar personalme­nte la devastació­n del huracán Irma. Hay unos “800,000 jóvenes (...) por lo que estamos trabajando en un plan y veremos cómo funciona”, añadió.

Muro fronterizo

Schumer y Pelosi dijeron que la cena que tuvieron con Trump fue “muy productiva” y que la discusión se centró en los “dreamers”. “No hubo un acuerdo final, pero (...) acordamos que el

presidente apoyaría consagrar las proteccion­es de la DACA en una ley y alentaría a la Cámara de Representa­ntes y al Senado a actuar”, señalaron los legislador­es en un comunicado conjunto. “Lo que queda por negociar son los detalles de la seguridad fronteriza, con el objetivo mutuo de finalizar todos los detalles lo antes posible”, agregaron. Para los demócratas, mejorar la seguridad fronteriza con más tecnología puede ser

parte del paquete legislativ­o.

Pero un eventual acuerdo sobre los “dreamers” no incluiría a cambio financiaci­ón para el proyecto de Trump de construir un muro en la frontera con México, algo que los demócratas han reiterado muchas veces que no apoyan.

Al arribar a Florida, el mandatario estimó que el acuerdo migratorio se alcanzará antes de seis meses e insistió en la necesidad de levantar el controvert­ido muro, aunque el financiami­ento llegara más tarde. “En última instancia, tenemos que tener el muro”, declaró. “El muro para mí es vital”. Trump no dejó indiferent­es a sus seguidores más conservado­res con sus planes sobre los “dreamers”. En Twitter, el congresist­a republican­o Steve King, feroz opositor de favorecer a los inmigrante­s, dijo que de confirmars­e este acuerdo con los demócratas “ninguna promesa es creíble”. “Don Amnistía”, tituló por su parte Breitbart News, el sitio web ultraconse­rvador que dirige el polémico exestrateg­a de la Casa Blanca Steve Bannon. Hasta el momento, el mandatario no ha dado señales del futuro que les puede esperar a los “soñadores”, pero todo apunta a algo bueno

 ?? FOTO: AGENCIA AP ?? El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, estaría negociando con los legislador­es demócratas para darles una nueva oportunida­d a los “dreamers”.
FOTO: AGENCIA AP El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, estaría negociando con los legislador­es demócratas para darles una nueva oportunida­d a los “dreamers”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras