Diario El Heraldo

TSE HACE UN SIMULACRO DE VOTACIÓN

- Redacción El Heraldo diario@elheraldo.hn

Un promedio de tres minutos demorarían los electores para poder ejercer el sufragio el próximo 26 de noviembre.

Así lo estimó la Unidad de Capacitaci­ón y Educación Cívica del Tribunal Supremo Electoral (TSE) durante un simulacro de votación que efectuó ayer en un hotel capitalino.

Sin embargo, existen casos excepciona­les, donde personas que tienen alguna limitación pueden tardar más tiempo para votar y electores que tendrán que ser asistidos por un familiar o incluso a través de un miembro de las Mesas Electorale­s Receptoras (MER) para marcar las papeletas. “Como Tribunal Electoral se estará implementa­do una mesa de atención preferenci­al en 47 municipios y otra de registro de personas con discapacid­ad”, informó la coordinado­ra de capacitaci­ón electoral del TSE, Mildred Rivera. Agregó que “nadie tiene porqué acelerar el proceso de votación de ningún elector, tienen que dejarlo libremente”. Con papeletas genéricas se practicó este ensayo en el que participó personal del ente colegiado que simulaba los pasos que se tienen que seguir para poder cumplir con este derecho estipulado en la Constituci­ón de la República. El procedimie­nto es el mismo, el cual comienza desde la llegada de los electores al centro de votación, culminando con la colocación de la tinta indeleble en el dedo meñique como distintivo que ya ejerció el sufragio. La funcionari­a aseguró que el colorante que se empleará para estos comicios no podrá quitarse fácilmente, quedando en la piel hasta por más de 48 horas

 ?? FOTO: JOHNY MAGALLANES ?? El ensayo se hizo para motivar a los electores a votar el 26-N.
FOTO: JOHNY MAGALLANES El ensayo se hizo para motivar a los electores a votar el 26-N.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras