Diario El Heraldo

La violencia les ha robado la paz a pobladores de Danlí

Los últimos acontecimi­entos violentos no encajan en la cultura de Danlí, una ciudad pacífica. En una semana se registraro­n tres asesinatos, lo que tiene en zozobra a la población. En lo que va del a9o se contabiliz­an 43 muertes

- DANLÍ, EL PARAÍSO HONDURAS 1 2 El Heraldo juan.diazIelher­aldo.hn

La ciudad de Danlí ha perdido la paz y la tranquilid­ad que la ha caracteriz­ado.

En una semana se ha reportado la muerte de tres ciudadanos de forma violenta. La fémina Carmen Hernández, hallada entre matorrales; el taxista Francini Rivas, quien fue abatido a tiros en su unidad; y Edy Omar Rodríguez, asesinado por sicarios abordo de una motociclet­a en la colonia Los Pinos.

Esta ola de violencia que se ha desatado ha activado el temor en la población, pues en lo que va del año ya suman 43 los hechos violentos en la pacífica ciudad de la cultura: 41 hombres y dos mujeres. El rango de edad que se maneja es entre 25 y 39 años.

Temor en la población

Vicente Blandón, de la sociedad organizada en Danlí, dijo estar muy preocupado por la violencia en la ciudad, la que ha llegado de otras partes del país a robarle la paz a la gente.

“Estamos sumamente preocupado­s porque no es nuestra manera de vivir y la Policía o solo hace patrullaje­s en carro o solo se dedica a revisar los celulares”, cuestionó.

Asimismo, la ciudadana Eda Castillo considera que Danlí se ha vuelto un pueblo violento debido a la instalació­n de la cárcel La Tolva en el tranquilo pueblo.

“Desde hace seis meses estamos preocupado­s, la Policía no da razón de nada, todo queda en la impunidad. Desde que se trajo La Tolva eso nos ha traído problemas”, reiteró.

A su criterio, es hora de que las fuerzas vivas del municipio se levanten en protesta con un ¡ya basta! y exigirle al gobierno que dé respuesta a la insegurida­d que quiere apoderase de Danlí.

Las autoridade­s

La preocupaci­ón alcanza hasta a las autoridade­s de justicia.

Oneri Zavala, coordinado­r de los tribunales unificados de Danlí, señaló que la violencia en la ciudad es preocupant­e.

“Antes de ser juez, soy ciudadano, tengo familia y en 1988, cuando llegué, Danlí era una ciudad de paz”, comentó.

Sin embargo, como operador de justicia siente que tienen un reto grande de dar respuesta a los requerimie­ntos de justicia en el plazo legal.

El problema que encuentra es que si no hay denuncias, poco o nada se hace para deducir responsabi­lidad a los causantes de la criminalid­ad.

Entretanto, el vicealcald­e de Danlí, David Amador, informó que cada mes se reúnen los comités de seguridad ciudadana y que realmente hay temor.

En ese sentido, como autoridad local gestiona un proyecto de colocación de cámaras de seguridad.“Tenemos el estudio, hemos hecho la solicitud a Hondutel para que los opere con internet y nos falta la aprobación de 16 mil dólares para que se ejecute”, aseveró.

Los dispositiv­os se colocarán en las entradas de la ciudad y en las principale­s vías

 ?? FOTOS: EL HERALDO ??
FOTOS: EL HERALDO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras