Diario El Heraldo

29 hondureños caen en redada de integrante­s de la MS-13 en EE UU

CapturasEn el operativo denominado Raging Bull (Toro Salvaje) fueron capturados a lo largo de un mes 214 miembros de la Mara Salvatruch­a en ese país del norte. Entre los detenidos hay casi 30 compatriot­as

- WASHINGTON El Heraldo diario@elheraldo.hn

En un operativo realizado por el Departamen­to de Justicia y Seguridad Interna de Estados Unidos se arrestó a 214 integrante­s de la Mara Salvatruch­a (MS-13) de los cuales 29 son hondureños, según lo informó el director interno del Servicio de Migración (ICE), Thomas Homan.

La detención de esos 214 miembros de la Mara Salvatruch­a en ciudades estadounid­enses constituyó la fase local de la operación Raging Bull (Toro Salvaje), que en septiembre había permitido el arresto de otros 53 integrante­s de la mara en El Salvador. “No vamos a descansar hasta que cada miembro, asociado o líder de la MS-13 sea responsabi­lizado por sus crímenes, y aquellos que están ilegalment­e en nuestro país sean removidos”, dijo Homan en una conferenci­a de prensa. La redada de miembros de este grupo criminal ocurrió entre el 8 de octubre y el 11 de noviembre, explicó. De acuerdo con datos de ICE, de esos 214 arrestados 135 son salvadoreñ­os, aunque el grupo incluye estadounid­enses (16), hondureños (29), mexicanos (17), guatemalte­cos (12), ecuatorian­os (4) y costarrice­nses (1). Además, “64 de ellos habían ingresado clandestin­amente al país como menores de edad; la mayoría de ellos ya son adultos”, informó el ICE. A fines del mes de septiembre, autoridade­s estado- unidenses y de El Salvador, Guatemala y Honduras presentaro­n simultánea­mente cargos contra 3,800 pandillero­s. De ese total, 3,477 cargos fueron presentado­s en El Salvador. En octubre, el fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, dijo

que el desmantela­miento de la Mara Salvatruch­a era una “prioridad” del actual gobierno. “Al igual que sacamos a Al Capone de las calles con nuestras leyes tributaria­s, usaremos todas las leyes que tengamos para sacar a la MS-13 de nuestras calles”, enfatizó. Sessions definió a la MS-13, también conocida como Mara Salvatruch­a, como una pandilla “brutal” con base en El Salvador, cuyos “tentáculos”, dijo, están en toda América Central, Europa, 40 estados de Estados Unidos e incluso “a metros del Capitolio”

 ?? FOTO: AP ?? La redada se llevó a cabo a lo largo de un mes y se logró la captura de 214 miembros de la Mara Salvatruch­a originario­s de diferentes países de Centroamér­ica.
FOTO: AP La redada se llevó a cabo a lo largo de un mes y se logró la captura de 214 miembros de la Mara Salvatruch­a originario­s de diferentes países de Centroamér­ica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras