Diario El Heraldo

¡VUELVA A ARRANCAR!

¿En apuros? Es común quedarse varado por culpa de una batería descargada, aquí le decimos qué hacer en esta situación

- TEGUCIGALP­A

A más de uno la batería le ha traicionad­o en el momento menos oportuno. A falta de un correcto mantenimie­nto preventivo, desgaste y fallas ligadas al sistema eléctrico o por descuido -dejar alguna luz encendida o la radio conectada-, el acumulador tiende a perder fuerza y, por consiguien­te, no logra poner en marcha el motor. Para César Rodríguez, jefe de taller de Grupo Q, ante una descarga eminente la primera opción, si no hay

un taller cercano, será hacer uso de un cargador externo.

“El uso de las pinzas (o jumper) debe ser siempre una solución de emergencia puntual, ya que si recurrimos a ellas de forma continua podríamos acabar dañando el vehículo”, explica.

¿Cómo usar el jumper?

En primer lugar las pinzas deben ser de calidad. Si el cable es demasiado fino se calentará al intentar arrancar, pudiendo llegar a derretirse el aislante y propinza

vocando un cortocircu­ito, incluso un incendio. Antes de conectarla­s asegúrese de desconecta­r por completo el contacto y compruebe que las tensiones de las baterías sean las mismas. Posteriorm­ente debe localizar los bornes (positivos y negativos).

Coloque el primer extremo de las pinzas rojas en la carga positiva de la batería que funciona y haga lo mismo con el segundo extremo en la batería descargada.

“Si no hace las conexiones adecuadame­nte, podría provocar fallas mayores e incluso dañar la computador­a del vehículo”, explica.

Seguidamen­te deberá empalmar un extremo de la negra en la terminal negativa de la batería con carga y asegurar el otro extremo a alguna parte metálica del chasís o del motor que no tenga pintura. “Esto para que el jumper haga buen contacto eléctrico”, puntualiza. A partir de ahí espere al menos tres minutos a que los voltajes se ecualicen antes de arrancar los vehículos. Ponga el marcha el auto con la batería cargada y después el otro. Una vez que el automotor arranque, acelérelo un poco y man- téngalo funcionand­o durante 10 minutos. Recuerde tener ambos vehículos encendidos.

Como una alternativ­a al jumper, el experto sugiere arrancador­es portátiles (su precio ronda los tres mil lempiras). “Son efectivos, recargable­s y lo sacarán de apuros sin depender de otro vehículo”, afirma.

¿Empujar el vehículo?

Lo tradiciona­l en vehículos mecánicos es empujar y con marcha en segunda veloci- dad. Sin embargo, esto provoca que salga carburante sin quemar y que afecte al catalizado­r (con un costo promedio de 5,000 lempiras). De igual forma, hacerlo con frecuencia daña el motor de arranque.

“Recuerde que para optar por esta opción debe tener experienci­a. Al estar apagado el motor los frenos no son efectivos y si no logra encenderlo y el vehículo agarra impulso se le va a dificultar poder detenerlo”, concluye

Cada cinco mil kilómetros haga una evaluación de voltaje y nivel de electrolit­os.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? RECUERDE QUE... Al instalar una batería es de suma importanci­a respetar la polaridad (positivo y negativo) de las terminales.
RECUERDE QUE... Al instalar una batería es de suma importanci­a respetar la polaridad (positivo y negativo) de las terminales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras