Diario El Heraldo

Comayagua perdería 200 mil quintales de café por falta de corteros

Producción El seCtor CafiCultor del departamen­to más produCtor del país busCa Con urgenCia mano de obra en muniCipios fronterizo­s de La Paz para paliar Crisis. NeCesita unos 20,000 trabajador­es

- Juan César Díaz El Heraldo juan.diazJelher­aldo.hn

De urgencia el sector caficultor del departamen­to de Comayagua ocupa contratar unos 20 mil corteros para poder sacar el grano aromático de las fincas y evitar que continúen las pérdidas en la presente cosecha.

Y es que para esta temporada se tiene proyectada una producción de 1.8 millones de quintales y para ello se necesitan por los menos unos 200 mil obreros, de los cuales solo hay alrededor de 180 mil en las fincas.

Según Wilmer Mendoza, presidente de la Asociación Hondureña de Productore­s de Café (Ahprocafé), de no encontrar ya trabajador­es para sacar el grano se estaría perdiendo al menos 200 mil quintales de café.

“Tenemos un déficit de unos 20 mil corteros o más y de no encontrar trabajador­es

las pérdidas serían de unos 200 mil quintales y no podríamos llegar a la meta de los 1.8 millones de quintales que teníamos presupuest­ado cosechar”, expresó Mendoza.

Esto estaría perjudican­do a unos 14 mil caficultor­es que existen en el departamen­to.

Mendoza declaró que han tenido que recurrir a municipios de La Paz fronterizo­s con El Salvador para traer mano de obra hacia Comayagua.

También explicó que parte de la crisis que están ex- perimentan­do se debe a que ha aumentado la producción en unos 800 mil quintales en los últimos sietes año, por lo que se requiere de más mano de obra.

Para lograr captar obreros, muchos productore­s están ofreciendo más de 120 lempiras por cada 100 libras de café recolectad­o.

Inclemente clima

Aparte de la escasa mano de obra, también se suman las bajas condicione­s del clima que han estado imperando en la última semana.

Ya que según el entrevista­do, la baja temperatur­a acompañada de lluvia hace que el grano se caiga del palo y se pierda.

“La lluvia de esta última semana ha hecho que el grano se caiga de los palos y cuando hace mucho sol hace que se seque si no se retira a tiempo”, aseguró.

Cabe destacar que Comayagua en los últimos siete años ha obtenido el primer lugar como el mayor productor de grano aromático a nivel nacional.

El año pasado, la cosecha fue de 1.6 millones de quintales.

Los municipios más productore­s del grano en el departamen­to siguen siendo Las Lajas, La Libertad, Esquías y San Jerónimo

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El departamen­to de Comayagua necesita unos 200 mil corteros para sacar el grano de las fincas, de lo contrario se perderá la cosecha, perjudican­do a 14 mil caficultor­es de la zona.
FOTO: EL HERALDO El departamen­to de Comayagua necesita unos 200 mil corteros para sacar el grano de las fincas, de lo contrario se perderá la cosecha, perjudican­do a 14 mil caficultor­es de la zona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras