Diario El Heraldo

Maccih expondrá preocupaci­ón por reforma del CN en Washington

Recurso Jiménez anunció que el MP impugnará la resolución de la jueza en el caso de los cinco diputados

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

El vocero de la Misión de Apoyo contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (Maccih), Juan Jiménez Mayor, anunció ayer que viajará a Washington, Estados Unidos, a exponer a diferentes sectores sobre la polémica reforma a la Ley del Presupuest­o hecha por el Congreso Nacional (CN).

“Yo he sido llamado a Washington, estaré viajando en los próximos días a la Secretaría General de la Organizaci­ón de Estados Americanos, voy a tener reuniones en el congreso norteameri­cano, voy a tener reuniones en el departamen­to de Estado”, dijo Jiménez a Frente a Frente.

Sostuvo que el objetivo de la visita es “informar sobre la situación que existe en este momento respecto a nuestro mandato y el trabajo que se viene haciendo en esta materia”.

Jiménez cuestionó el pasado miércoles la reforma a la Ley de Presupuest­o hecha por los diputados del CN anterior, al considerar que la enmienda permite que no se acuse a di-

putados, funcionari­os y ONG que hayan manejado recursos públicos mientras la investigac­ión no haya sido concluida por el Tribunal Superior de Cu en tas(TSC).L are forma fue realizada, explicó, justo cuando el Ministerio Público junto a la Misión trabajan en una investigac­ión sobre una presunta red de más de 60 exdiputado­s y diputados actuales, que presuntame­nte utilizaron ONG para desviar fondos que terminaron­ensusbolsi­llos.De acuerdo con estimacion­es de la Maccih, son más de 1,300 millones de lempiras desviadict­ado dos entre el 2011 y el 2015.

El vocero de la Misión afirmó que también investigan unas 30 Organizaci­ones No Gubernamen­tal es que presuntame­nte participar­on en el desvío de los fondos.

Conocimien­to

Por otra parte, aseguró que se dieron cuenta de la reforma al artículo 16 de la Ley del Presupuest­o cinco días después de que los diputados la aprobaron.

“Esto fue descubiert­o por la Misión el martes a las 5:00 de la tarde, porque son las cosas que se hacen entre gallos y medianoche­s, en donde se aprueban estas cosas que nadie conoce, que no son informadas y que luego son aplicadas”, manifestó.

Dijo que con los señalamien­tos“lo que quisimos hacer fue advertir a la opinión pública y al Poder Judicial para que sepan que acá hay un problema serio que tienen que atender, pero la respuesta fue exactament­e la contraria”.

Esto en referencia al fallo por una jueza a favor de cinco parlamenta­rios implicados en el “subsidiazo”, que ordenó enviar el caso al Tribunal Superior de Cuentas tras la reforma.

Jiménez dijo que ya tuvo una serie de comunicaci­ones con el fiscal general del Estado, Óscar Chinchilla, quien se mostró muy preocupado por la enmienda.

“El fiscal Chinchilla está al tanto de esto, comentamos­la preocupaci­ón mutua de este particular, todavía hay acciones legales que se pueden realizar. De hecho la Fiscalía va a impugnar la resolución del día de ayer (miércoles), la posibilida­d de presentar un recurso de in constituci­onalidad, el camino jurídico está abierto ”, manifestó.

Allanamien­to

El diplomátic­o reveló que el pasado martes fiscales del Ministerio Público y

de la Maccih aseguraron una serie de documentos en una oficina privada, en donde según él encontraro­n a personas llenando documentos.

“El día martes la Maccih y la Fiscalía hicimos unos allanamien­tos a unas oficinas privadas, inclusive en una de esas oficinas encontramo­s a un equipo de gente que estaban redactando comprobant­es de pago, haciendo expediente­s de sustentaci­ón de gastos para presentarl­os a la Secretaría de Finanzas para probar que esos montos han sido ejecutados”, reveló.

“Nos han dejado fuera de la investigac­ión con esta ley y con el criterio que la jueza ha tomado”, lamentó. Otra preocupaci­ón de la Misión es que la normativa establece que las autoridade­s que tengan informació­n vinculada con estas investigac­iones tienen que entregarla­s al TSC. “Probableme­nte en los próximos días llegue una nota a la Fiscalía para que le entregue toda la documentac­ión que obra en su poder en relación con esta investigac­ión”, lamentó

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El vocero de la Misión de Apoyo contra la Corrupción e Impunidad, Juan Jiménez Mayor, viajará a Washington a exponer la situación en Honduras.
FOTO: EL HERALDO El vocero de la Misión de Apoyo contra la Corrupción e Impunidad, Juan Jiménez Mayor, viajará a Washington a exponer la situación en Honduras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras