Diario El Heraldo

Entre L 3.36 y L 5.87 suman las alzas a los combustibl­es

Este mes En diciembre se mantuviero­n congelados los precios, pero a partir del 1 de enero volvieron los aumentos

- El Heraldo sara.carranza@elheraldo.hn Sara Carranza

En las primeras cuatro semanas de este año los combustibl­es alcanzaron alzas acumuladas de entre 3.36 y 5.87 lempiras por galón en Honduras.

La gasolina superior pasó de 91.40 a 94.66 lempiras por galón (3.78 litros), tras constantes aumentos que suman 3.36 lempiras, de acuerdo con los precios publicados por la Comisión Administra­dora del Petróleo (CAP).

En la gasolina regular se registran alzas de 4.32 lempiras, ya que pasó de 82.89 a 87.21 lempiras el galón.

Mientras que el diésel ha subido este mes de 75.47 a 80.16 lempiras, un aumento de 4.69 lempiras por galón.

El queroseno o gas does

méstico es el que más ha incrementa­do con 5.87 lempiras. En consecuenc­ia el precio se disparó de 55.90 a 61.77 lempiras.

El único derivado de petróleo que registró una leve disminució­n de 50 centavos el LPG vehicular, que pasó de 47.46 a 46.96 lempiras.

Nueva alza

La tendencia sigue hacia el alza, según representa­ntes de la Asociación Hondureña de Distribuid­ores de Productos del Petróleo (Ahdippe).

Es así que a partir del próximo lunes se espera un nuevo aumento a los derivados del petróleo, según las proyeccion­es a nivel nacional.

Miembros de la Coalición Patriótica y representa­ntes de los consumidor­es estiman que la gasolina superior llegará a los 100 lempiras en las próximas semanas, por lo que piden al gobierno una revisión de la fórmula para buscar una reducción en el precio para el consumidor final.

“Congelamie­nto”

Durante el mes de diciembre se mantuvo un decreto de estabiliza­ción de precios, mejor conocido como congelamie­nto.

La medida, que fue aprobada por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), Arnaldo Castillo, concluyó el 31 de diciembre, pero a partir del 1 de enero se reactivaro­n las alzas.

Los aumentos que no se aplicaron en lapso se están trasladand­o gradualmen­te a los consumidor­es, de acuerdo con declaracio­nes del subsecreta­rio de comercio interior de la SDE, Aldo Villafranc­a.

Lo anterior significa que los constantes incremento­s obedecen a la aplicación de los montos acumulados, además de las alzas en el mercado internacio­nal.

Impuestos

Honduras es el segundo país de Centroamér­ica que mantiene los impuestos más altos a los carburante­s, después de Costa Rica, por ende, tienen los precios más altos de la región.

Costa Rica aplica 1.72 dólares al galón de gasolina superior, 1.64 a la regular y 0.97 al diésel.

Honduras, por su lado aplica 1.41 dólares a la superior (unos 33 lempiras), 1.25 a la regular (L 29) y 0.86 (L 19) al diésel. Los altos impuestos superan a los de Nicaragua, El Salvador y Guatemala.

El cobro que se le hace al consumidor por cada galón de carburante representa la tercera fuente de ingresos para el gobierno.

Al año se recaudan más de 12,000 millones de lempiras, según el Servicio de Administra­ción de Rentas (SAR).

La factura petrolera aumentó 24.5% durante 2017, ya que la importació­n de derivados del petróleo subió de 1,089 a 1,356 millones de dólares

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? La gasolina superior puede rondar los 96 lempiras a partir del próximo lunes en la capital.
FOTO: EL HERALDO La gasolina superior puede rondar los 96 lempiras a partir del próximo lunes en la capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras