Diario El Heraldo

Ataque a hotel de Kabul deja unas 40 personas muertas

- KABUL, AFGANISTÁN El Heraldo diario@elheraldo.hn DAVOS, SUIZA El Heraldo diario@elheraldo.hn

Al menos 40 personas murieron en el espectacul­ar ataque al hotel Interconti­nental de Kabul el pasado fin de semana, de los cuales 25 eran afganos y 15 extranjero­s, entre ellos dos venezolano­s, según fuentes afganas y diplomátic­as.

“El balance final se establece en 25 afganos muertos”, informó a la AFP ayer el portavoz del Ministerio de Sanidad, Wahid Majrooh, a los que se suman 15 ciudadanos extranjero­s contabiliz­ados por sus embajadas y gobiernos respectivo­s, cuatro de ellos estadounid­enses.

“No nos ocupamos de las víctimas extranjera­s”, precisó Majrooh, añadiendo que doce heridos afganos fueron también trasladado­s a hospitales públicos gestionado­s por el ministerio.

En el ataque, que terminó el domingo, tras doce horas de resistenci­a por parte de seis comandos armados, finalmente abatidos, muriemenos

ron también siete ucranianos y dos venezolano­s que trabajaban para la aerolínea privada Kam Air, cuatro estadounid­enses (entre ellos al

Las autoridade­s de Afganistán declararon ayer que aún están investigan­do cómo los terrorista­s pudieron penetrar con armas de fuego al recinto privado. En el asalto, que se alargó durante doce horas hasta el domingo por la noche, tres atacantes penetraron en el lujoso establecim­iento y abrieron fuego contra los clientes. Huéspedes del hotel citados por AFP describier­on grandes deficienci­as de seguridad, asegurando que las bolsas no eran revisadas y los escáneres no funcionaba­n. El portavoz de Interior reveló el pasado domingo que desde principios de año una compañía privada de seguridad había sustituido a los policías que hasta entonces se ocupaban de la vigilancia del establecim­iento, que es de propiedad estatal El presidente argentino Mauricio Macri aseguró ayer en el foro de Davos que su país está dispuesto a ayudar a Venezuela “en todo lo que se pueda”, pero reclamó que primero se celebren elecciones libres y transparen­tes en el país. “(Ayudaremos) en todo lo que se pueda, pero tiene que haber elecciones libres y transparen­tes lo antes posible”, dijo a la AFP respondien­do a preguntas sobre la propuesta de Colombia de poner en marcha un plan económico de urgencia para Venezuela con participac­ión internacio­nal.

La oficialist­a Asamblea Nacional Constituye­nte de Venezuela, que rige al país con poderes absolutos y en la que la oposición no está representa­da, llamó a adelantar para el primer cuatrimest­re de este año las elecciones presidenci­ales, en las que Nicolás Maduro buscará la reelección. La anticipaci­ón de esos comicios ha sido rechazada por el Grupo de Lima (que reúne a 14 países de América Latina y el Caribe), además de Estados Unidos. También en Davos, el ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, aseguró el miércoles que el “colapso” de la economía venezolana es inminente y

pidió un plan para “el día después” con participac­ión de institucio­nes multilater­ales. El Fondo Monetario Internacio­nal, proyecta para este año una caída 15% para la economía de Venezuela, así como una inflación de 13,000%. En 2017, el PIB venezolano cerró con baja de -14% y en 2016 de -16,5%, según el FMI.

Macri multiplicó los encuentros con grandes empresario­s con tal de llevar inversione­s para su país

 ?? FOTO: AGENCIA AFP ?? Autoridade­s aún investigan cómo los supuestos terrorista­s pudieron ingresar con armas de fuego al hotel, que pertenece al gobierno afgano. Hay estadounid­enses entre los fallecidos.
FOTO: AGENCIA AFP Autoridade­s aún investigan cómo los supuestos terrorista­s pudieron ingresar con armas de fuego al hotel, que pertenece al gobierno afgano. Hay estadounid­enses entre los fallecidos.
 ?? FOTO: AGENCIA AFP ?? Mauricio Macri, presidente de Argentina.
FOTO: AGENCIA AFP Mauricio Macri, presidente de Argentina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras