Diario El Heraldo

¿qué hay detrás del vidrio en la obra de cortés?

DILCIA CORTÉS PRESENTA EN EL CCET UN PROYECTO FOTOGRÁFIC­O DE CONCIENCIA Y DENUNCIA, UN LLAMADO A PREOCUPARS­E POR LA PROTECCIÓN DE LOS NIÑOS

- TEGUCIGALP­A El Heraldo elsy.torres@elheraldo.hn

En 2015, Dilcia Cortés se interesó por mostrar en una exposición los detalles de puertas y portones que nadie observa cuando camina. “Realidades lejanas” exaltó esos detalles que son hermosos y que pasan inadvertid­os. En “El vidrio de Pandora” la artista se aleja mucho de esos primeros pasos en la fotografía, pero hay un hilo que sigue uniendo su trabajo: mostrar lo que la gente quiere ignorar, ya sea por omisión o por decisión.

La serie de 40 fotografía­s que la artista exhibe en el Centro Cultural de España en Tegucigalp­a (CCET) denuncia la violencia infantil y genera conciencia sobre la urgencia de proteger los derechos de los niños.

Su propuesta es nostálgica y su abordaje es frontal, no despoja a los niños de su inocencia, ternura y vulnerabil­idad ante situacione­s que violan su dignidad e integridad, que hacen pedazos sus derechos ante la indiferenc­ia hipócrita de una sociedad que no lucha por ellos.

Los niños semidesnud­os están detrás de un vidrio con manchas, que bien podría ser protección y censura.

Hace aproximada­mente año y medio la artista presentó en una exposición colectique va en la Embajada de El Salvador unas obras que fueron el punto de partida para este nuevo proyecto, y reconoce que en ese entonces “tenía ese temor” ante al abordaje de un tema delicado, “sabía le faltaba trabajo, proceso e investigac­ión”. Pero asumió el reto y su responsabi­lidad de abordar desde el arte un tema del que es urgente y necesario hablar.

Su planteamie­nto es sumamente respetuoso con la dignidad de los niños, que son el eje de su propuesta, “ha sido un proceso bastante cuidadoso”, dijo la artista, quien desde el nombre de su muestra hace una metáfora de la caja de Pandora, el mítico recipiente que recibió Pandora el día de su boda con Epimeteo, con la condición de no abrirlo. Pero su curiosidad le impidió mantener el recipiente cerrado, y lo abrió, desatando así todos los males del mundo, aunque en el fondo quedaba la esperanza.

El vidrio, sin necesidad de ser roto, revela las desgracias que viven millones de niños alrededor del mundo, pero en el fondo queda la esperanza de un mejor porvenir para ellos

 ?? FOTOS: JIMMY ARGUETA ?? de Integra la nueva generación cada vez se artistas cuya propuesta y profunda. presenta más madura
FOTOS: JIMMY ARGUETA de Integra la nueva generación cada vez se artistas cuya propuesta y profunda. presenta más madura
 ??  ?? La exposición está disponible de martes a sábado en el Centro Cultural de España en Tegucigalp­a. Finaliza el 11 de marzo.
La exposición está disponible de martes a sábado en el Centro Cultural de España en Tegucigalp­a. Finaliza el 11 de marzo.
 ??  ?? La muestra es una metáfora de la caja de Pandora, que a pesar de desatar todos los males, guardaba en lo profundo de su interior la esperanza.
La muestra es una metáfora de la caja de Pandora, que a pesar de desatar todos los males, guardaba en lo profundo de su interior la esperanza.
 ??  ?? La artista dijo que los niños y niñas necesitan ser visualizad­os no solo desde la ternura, sino también desde situacione­s que les afectan y provocan sufrimient­o.
La artista dijo que los niños y niñas necesitan ser visualizad­os no solo desde la ternura, sino también desde situacione­s que les afectan y provocan sufrimient­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras