Diario El Heraldo

Investigac­ión marina inicia en agosto

El primer centro vendrá a desvelar los misterios naturales que esconden las aguas del Pacífico

- AMAPALA El Heraldo diarioeelh­eraldo.hn

El 30 aniversari­o del Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca (Coddeffago­lf) coincidier­on con el inicio de la construcci­ón del edificio que albergará el primer centro hondureño de investigac­ión marino en el Golfo de Fonseca.

El plantel estará ubicado en la isla de El Pacar, Amapala, y permitirá que tanto investigad­ores nacionales como internacio­nales y las universida­des puedan estudiar de lleno los recursos con que cuenta el golfo.

Un recorrido por la isla en compañía de los fundadores de la organizaci­ón marcó el lanzamient­o oficial del proyecto.

Dina Morel, directora ejecutiva de Coddeffago­lf, anunció que el proyecto estará listo a inicios del mes de agosto.

“Estamos muy contentos de haber obtenido los permisos necesarios para poner a funcionar el centro, es una iniciativa que marca un antes y un después en el desarrollo y la preservaci­ón de los recursos con que dispone el Golfo de Fonseca”, destacó la funcionari­a.

La obra contará con el financiami­ento del Ministerio Federal de Cooperació­n Económica de Alemania a través de Gespa E.V, a un costo de 3.5 millones de lempiras.

“La estructura será construida en madera, tendremos energía a través de paneles solares y trataremos el agua residual a fin de no contaminar el golfo”, aseguró Morel.

El centro de investigac­ión será el primero en su tipo en el pacífico hondureño, tendrá una sala de investigac­ión, cabañas para la estancia de investigad­ores, senderos, quiosco, mirador y dos muelles

 ??  ?? En la isla de El Pacar ya se cuenta con una torre para el avistamien­to de aves en el sector del Golfo de Fonseca.
En la isla de El Pacar ya se cuenta con una torre para el avistamien­to de aves en el sector del Golfo de Fonseca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras