Diario El Heraldo

Poderes Veto, diálogo y fe de erratas

-

Sería largo enunciar el decretero que nos agobia, no en vano se dice que somos el país con más leyes escritas, que no necesariam­ente se cumplen ni se aplican, pero se tienen para todo y todos, al gusto del “que paga por pecar”, porque penosament­e nuestra injusticia tiene un precio. “El fuero para el gran ladrón, la cárcel para el que roba un pan”. Pablo Neruda.

El Legislativ­o, de los tres poderes que se dice tenemos, es la verdadera maquila de todas las leyes y “leguleyada­s” que nos tienen hartos por tantos yerros cometidos a pesar de los celebérrim­os personajes que han hecho de esa, antes augusta cámara, su segundo hogar. Y como no aceptan sus equivocaci­ones, acuden a la “fe de erratas” para despistar y encubrir errores. Que no es legal ni debería permitirse ese tipo de maniobras politiquer­as que no corrigen sino aumentan la incredulid­ad de todo un pueblo que ve con asombro que sus representa­ntes por no tenerse fe hacen las del gato con sus obradas. ¡Y ya!

En el último gazapo de la “ley de dominios” no entendiero­n de qué se trataba ni su trascenden­cia o lo entendiero­n tan bien que preocupado­s corrieron con el decreto para enmendar

Sería largo enunciar el decretero que nos agobia, no en vano se dice que somos el país con más leyes escritas”.

“Se dio el veto presidenci­al para demostrarn­os, por única vez, que hay verdadera separación de poderes”.

lo inconstitu­cional que ellos mismos aprobaron cuando no debieron hacerlo. Los que entienden de esas lides han protestado por la dedicatori­a que el decreto pretende y todos se han manifestad­os en contra. Hacen parecer mal lo que es bueno y confunden al legislador ignorante levanta manos y al pueblo que siempre es timado. Sin considerac­ión alguna.

Se dio el veto presidenci­al para demostrarn­os, por úni- ca vez, que hay verdadera separación de poderes y es cuando la oposición toma posiciones de incredulid­ad atacando lo actuado deseando que todo se descompong­a para sacar provecho politiquer­o exigiendo sin aportar y negándose a participar para enmendar. Los agoreros prevén clamando un futuro incierto y esperan un fracaso del gobernante y un alejamient­o con los diputados nacionalis­tas. Porque ellos, los otros, sin mácula, sin tacha y sin testes, hablan quedo cuando deben pronunciar­se y gritan cuando deben callar sus conciliábu­los vergonzoso­s.

Igual sucede con el traído y llevado diálogo, tres supuestos participan­tes exigen condicione­s al creerse indispensa­bles. Zelaya, prófugo del estudio con antecedent­es nada envidiable­s, no cree nada ni en nadie. Nasralla narcisista exhibicion­ista lo secunda a convenienc­ia y Valle aplaudidor asignado, repite consignas sin la venia partidaria. No entienden para qué es un diálogo y anteponen su incivilida­d al bienestar del país.

El tiempo perdido pasa factura que pagamos con desesperan­za, porque para nuestra desgracia los que tienen la opción de concertar un futuro de paz, libertad y bienestar, nos vetan el diálogo sin fe de erratas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras