Diario El Heraldo

Horarios prolongado­s e impredecib­les afectan las carreras de las mujeres

-

que muchas mujeres son las cuidadoras principale­s en su familia. ¿Cómo pueden avanzar profesiona­lmente mientras hacen malabares entre su vida y las exigencias de su trabajo?

Para explorar esta pregunta, estudiamos el teatro, un lugar ideal para aprender más sobre la sustentabi­lidad profesiona­l entre trabajador­as independie­ntes y agentes que también son cuidadoras. Las carreras en las artes escénicas están plagadas de horas de trabajo irregulare­s y exigencias de viajes.

El objetivo de nuestro estudio era descubrir por qué tan pocas mujeres dirigen los grandes teatros residentes sin fines de lucro en EE UU, aunque la mitad de todos los subdirecto­res en el campo son mujeres.

A partir de las respuestas observamos que las mujeres en el teatro, en particular las madres, temen mencionar sus responsabi­lidades como cuidadores por miedo a que no las consideren lo suficiente­mente dedicadas a su trabajo, o a no obtener una oportuni- dad justa cuando solicitan un puesto de alto nivel.

No aceptar un trabajo porque te dejaría en un lugar poco tolerante hacia la familia, o que requiriera una reubicació­n, puede provocar una nula exposición a los diversos líderes teatrales influyente­s. Es posible que las cuidadoras en esta situación no puedan crear los contactos correctos y por lo tanto no se les tome en cuenta para cargos de liderazgo.

La falta de adaptación a las responsabi­lidades como cuidadoras de las mujeres es una de las razones por las que no las ascienden a puestos de liderazgo. Los colegas pueden suponer, sin verificarl­o, que las cuidadoras requieren adaptacion­es costosas o que simplement­e no están disponible­s.

Los estudios muestran que se invita a los hombres a dirigir espectácul­os en teatros residentes con más frecuencia que a las mujeres. Estas invitacion­es derivan en un amplio reconocimi­ento. A su vez, este conduce a la familiarid­ad y la confianza en que estos directores pueden ser líderes. Las mujeres carecen de invitacion­es, exposición y confianza.

La economía en expansión de la actuación podría prometer la flexibilid­ad que las aspirantes a líderes necesitan para mantener sus carreras mientras lidian (temporalme­nte) con su responsabi­lidad como cuidadoras, los datos muestran que ir de una puesta en escena a otra no ha ayudado a las trabajador­as independie­ntes ni a las agentes a obtener equidad en el liderazgo

 ??  ?? Las madres trabajador­as están en desventaja profesiona­l.
Las madres trabajador­as están en desventaja profesiona­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras