Diario El Heraldo

Las personas mayores, la población con peor nivel de vida en Honduras

-

Cl país ocupa la posición 82 entre 86 naciones analilaSas por la organilaci­ón Help Age Internatio­nal La población mundial no solo aumenta sino que está envejecien­do rápidament­e. Según las prediccion­es de AGeWatch, para el año 2030, habrá más personas mayores de 60 años en el mundo que niños menores de 10. De hecho, en el año 2050 habrá más de 2 mil millones de personas de más de 60 años en el planeta.

El Índice Global de Envejecimi­ento, que elabora desde 2013 Help Age Internatio­nal, clasifica a los países en un ranking según el bienestar social y económico de sus mayores. Para ello, este índice utiliza cuatro herramient­as, que dirimen este nivel de vida: la seguridad de ingresos (acceso a una pensión digna), el estado de salud, las competenci­as (inversión en empleo y educación) y el entorno favorable (libertad para vivir de forma independie­nte y autosufici­ente).

Honduras, aunque tiene una población joven y solo un 7% de personas mayores de 60 años, está en la posición 82 de 96 naciones en el ranking global .

Los datos de este Índice arrojan que Suiza es el país donde las personas mayores gozan de un mayor bienestar social y económico, seguido de cerca por Noruega y Suecia, que a su vez supera por solo unas décimas a Alemania. Afganistán ocupa el último puesto de este ranking.

En el desglose por género, las mujeres tienen un mayor riesgo de pobreza en la vejez que los hombres.

A nivel mundial, el 47% de las mujeres entre 55 y 64 años son económicam­ente activas, en comparació­n con el 73% de los hombres, en general por la desigualda­d laboral y salarial que existe

 ??  ?? Las mujeres adultas tienen menos seguridad social y económica.
Las mujeres adultas tienen menos seguridad social y económica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras