Diario El Heraldo

El expresiden­te Lobo ya tiene en su poder su vivienda

La Corte de Apelacione­s deberá resolver el recurso de reposición en las próximas horas

- TEgucigALp­A El Heraldo diario@elheraldo.hn TEGUCIGALP­A

El expresiden­te de la nación, Porfirio Lobo Sosa, ya tomó posesión de su lujosa vivienda ubicada en la aldea El Chimbo, Santa Lucía.

Una fuente oficial de la Oficina Administra­dora de Bienes Incautados (OABI) informó que desde el viernes anterior el exmandatar­io tomó posesión de la mansión.

La casa había sido asegurada por la OABI el 28 de febrero, día en que fue capturada la ex primera dama Rosa Elena Bonilla de Lobo.

El expresiden­te y su familia se apresta a retornar el menaje de la vivienda en las próximas horas.

El pasado 3 de abril, Lobo Sosa entregó voluntaria­mente la casa de su esposa, tras un plazo de 30 días otorgado por la OABI para que abandonara el inmueble.

Re.osición

La Corte de Apelacione­s en Materia de Corrupción se pronunciar­á en las próximas horas ante el recurso de reposición interpuest­o por la defensa de Bonilla de Lobo y los otros dos acusados Mauricio Mora y Saúl Escobar.

Ayer fueron notificado­s del recurso el Ministerio Público y la Procuradur­ía General de la República. Los fiscales tendrán que responder el recurso de reposición en 24 horas.

En caso de que la Corte declare sin lugar el recurso, la defensa interpondr­á un recurso de amparo en la Sala Constituci­onal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El recurso de amparo busca que la Sala Constituci­onal se pronuncie si a los acusados se les está violentand­o los derechos constituci­onales a la libertad.

Y es que la defensa legal señala que los delitos por los cuales están siendo acusados no están dentro del catálogo del artículo 184 del Código Penal que contempla la prisión como medida preventiva.

Los abogados tienen un plazo de 60 días hábiles para interponer el amparo en la CSJ.

Estimacion­es

La primera resolución de la Corte de Apelacione­s modificó los delitos de lavado de activos y malversaci­ón de caudales públicos a fraude y apropiació­n indebida en contra de Bonilla.

Mientras que los otros dos imputados son acusados de fraude.

El Código Penal hondureño establece que el delito de fraude es castigado con entre seis y nueve años de prisión.

La misma pena contempla por el delito de apropiació­n indebida La Junta Proponente del fiscal general del Estado publicó ayer el Protocolo para la Realizació­n de las Audiencias Públicas a los 25 aspirantes al cargo.

Las audiencias públicas se llevarán a cabo en uno de los salones de la Universida­d Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) los días 28, 29 y 30 de mayo.

El comisionad­o nacional de los derechos humanos, Roberto Herrera Cáceres, expresó que los aspirantes a candidatos dispondrán de un espacio de 40 minutos para desarrolla­r su presentaci­ón y respuestas a las preguntas formuladas. Explicó que inicialmen­te cada aspirante

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? La vivienda de la ex .simesa dama Rosa Elena Bonilla .esmanece con las .uestas cessadas.
FOTO: EL HERALDO La vivienda de la ex .simesa dama Rosa Elena Bonilla .esmanece con las .uestas cessadas.
 ?? FOTO: EL HERALDO ?? La Junta P.oóonente del dscal aó.obó aye. de mane.a unánime el P.otocolo de las Audiencias Públicas.
FOTO: EL HERALDO La Junta P.oóonente del dscal aó.obó aye. de mane.a unánime el P.otocolo de las Audiencias Públicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras