Diario El Heraldo

Comisión indagará muertes ocurridas en crisis política

Será oficializa­da mediante un decreto Ejecutizo. Trabajará de forma paralela con los operadores de justicia

- TEGUCIGALP­A El Heraldo diario@elheraldo.hn

Una Comisión Independie­nte Adjunta pro Derechos Humanos tendrá seis meses de plazo para dar un informe detallado sobre la muerte de más de una veintena de hondureños que perdieron la vida en el marco de la crisis política.

Esta comisión fue creada antenoche por los partidos políticos que participan en el proceso de prediálogo nacional y será oficializa­da por un decreto Ejecutivo que incluirá los nombres de sus integrante­s, objetivos y la logística a seguir. Tony García, representa­nte de Salvador Nasralla en las mesas técnicas, informó que solo el tema de los derechos humanos fue abordado en la reunión del lunes que tuvo lugar en la sede de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) bajo la moderación de su representa­nte en Honduras, Igor Garafulic.

La tarea principal de esta comisión, que trabajará de forma paralela con el Ministerio Público y con la Policía de Investigac­ión, será auscultar las condicione­s en que murieron estos hondureños y dar con sus responsabl­es.

Los operadores de justicia tienen adelantada­s algunas investigac­iones, pero, a criterio de la oposición política, esto no es suficiente porque nadie está en la cárcel por la muerte de estas personas, que según un informe de las Naciones Unidas suman 23.

Sin embargo, Ebal Díaz, representa­nte del sector gobierno en las mesas de viabilidad, dijo que son 22 los casos a investigar porque hay uno que, según él, no ocurrió en el marco de la crisis política. Octavio Pineda, representa­nte del Partido Liberal, informó que su partido ya presentó el nombre de un experto para que forme parte de la comisión

 ??  ??
 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Tony García, miembro de las mesas técnicas.
FOTO: EL HERALDO Tony García, miembro de las mesas técnicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras