Diario El Heraldo

De L 1 a 15 aumentará tarifa de agua potable

Servicios básicos Se cobrará un 2% a todos los usuarios en aplicación de la Ley de Agua y Saneamient­o. Recargo se reflejará en los recibos a partir del 1 de junio

- Juan César Díaz El Heraldo diario@elheraldo.hn

A partir del 1 de junio, los abonados verán reflejado un recargo del 2% en su recibo de agua potable. El incremento obedece al pago del servicio de supervisió­n, vigilancia y asesoramie­nto del Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamient­o (ERSAP).

Y es que según la Ley Marco del Sector de Agua y Saneamient­o en su artículo 34, los sistemas de agua que tienen más de 5,000 usuarios deberán hacer dicho cobro y ser entregado por el prestador del servicio a la Tesorería General de la República.

Lo anterior significa que también se aplicará en otras ciudades del país comenzando en la ciudad colonial.

En el caso del Servicio Aguas de Comayagua (SAC), el cobro es obligatori­o por tener más de 16 mil abonados.

Nuevo cobro

Los aumentos van de 1.80 hasta 15 lempiras, según la categoriza­ción hecha por la SAC y explicada a continuaci­ón.

El sector doméstico que consume de 0 a 30 metros cúbicos mensual tiene una tarifa fija de 90 lempiras, ahora con el 2% el incremento será de 91.80 lempiras.

El sector comercial cuya tarifa es de 120 lempiras mensuales, pagará 2.40 lempiras más, por lo que su nuevo monto es de 122.40.

El mayor incremento lo absorberá el sector industrial y gubernamen­tal, el cual pagará 765 lempiras con un aumento de 15 lempiras.

Cabe aclarar que todas estas tarifas son con base en el consumo de 0-30 metros cúbicos, y a medida sobrepasen esa cantidad deben pagar por metro cúbico consumido.

“El cobro del 2% irá en el recibo y no es una decisión de la SAC, sino una solicitud del gobierno”, explicó Elton Fajardo, gerente de la SAC.

El aumento no ha caído bien a la población ya que considera que un nuevo cobro no da para más en sus bolsillos.

“Estamos cansados de tanto aumento por todos lados, ahora hay que pagar más por el agua y no vemos mejorías en el servicio”, dijo Eliana Ventura, usuaria.

La SAC suministra 310 litros por segundo de agua a unos 63 barrios del casco urbano

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El cobro del 2% por servicios del ERSAP se empezará a reflejar en la factura del consumo de los abonados a partir del 1 de junio.
FOTO: EL HERALDO El cobro del 2% por servicios del ERSAP se empezará a reflejar en la factura del consumo de los abonados a partir del 1 de junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras