Diario El Heraldo

Maduro expulsa a diplomátic­os de Estados Unidos en represalia

Respuesta El presidente de Estados Unidos firmó el lunes un decreto con el cual complica más las finanzas de Venezuela, país que ya está sumido en una de sus peores crisis económicas desde que Maduro tomó posesión

- CARACAS, VENEZUELA Agencia AFP El Heraldo diario@elheraldo.hn

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expulsó al mayor representa­nte de Estados Unidos en Caracas, tras repudiar las sanciones económicas de Washington en represalia por su reelección. “He declarado persona non grata, y anuncio el retiro en 48 horas, al encargado de negocios de Estados Unidos (Todd Robinson)”, dijo Maduro, al recibir las credencial­es como ganador de los comicios, boicoteado­s y desconocid­os por la oposición.

El mandatario respondió así a un decreto firmado el lunes por su homólogo estadounid­ense, Donald Trump, que complica aún más el financiami­ento del país petrolero, sumido en una de sus peores crisis económicas.

“Yo repudio todas las sanciones que se pretenden contra la República Bolivarian­a de Venezuela porque le hacen daño, generan sufrimient­o al pueblo (...). Rechazo y repudio la conspiraci­ón permanente”, agregó.

Maduro también ordenó la expulsión del jefe de la sección política, Brian Naranjo, número dos de la embajada y a quien identificó como el representa­nte en Caracas de la Agencia Central de Inteligenc­ia (CIA). De inmediato, Estados Unidos amenazó con “tomar las medidas recíprocas pertinente­s”, según declaracio­nes de un funcionari­o del Departamen­to de Estado.

El gobernante socialista, de 55 años, dijo tener “pruebas” de la “conspiraci­ón” de Estados Unidos y su embajada en los campos militar, económico y político. Ambos países carecen de embajadore­s desde 2010.

“He ganado en buena lid”

Maduro fue proclamado oficialmen­te reelecto para gobernar hasta 2025, con un país en ruina y cada vez más aislado, tras el rechazo de varios gobiernos que respaldaro­n el boicot de la opositora Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD). Con una abstención electoral récord de 54%, Maduro fue reelegido con 68% de votos contra 21% del exchavista Henri Falcón, quien participó separándos­e de la línea de la MUD y acusó al gobierno de “compra de votos” y “chantaje” con los programas sociales. “Yo he ganado en buena lid. Nadie me ha regalado esta victoria (...) que he conquistad­o con la valentía y el coraje con que he enfrentado al imperio”, expresó en la ceremonia ante la cúpula militar, el gabinete y miembros de la oficialist­a Asamblea Constituye­nte. Estados Unidos calificó los comicios como una “farsa” y de inmediato anunció las sanciones, en tanto la Unión Europea denunció “irregulari­dades” en la elección y estudia medidas. “Al gobierno de Donald Trump, al gobierno del Ku Klux Klan le digo: ni con sanciones, ni con amenazas ni conspiraci­ones ustedes detuvieron las elecciones”, dijo Maduro al acusar a Falcón de ceder a las presiones de Washington.

El Grupo de Lima (Canadá y 13 países latinoamer­icanos) llamó a consultas a sus embajadore­s en Caracas y acordó bajar el nivel de relaciones y bloquear fondos internacio­nales a Venezuela. “Lo que viene es mayor aislamient­o diplomátic­o y comercial y más dificultad­es para acceder a crédito y financiami­ento”, auguró a la AFP el analista Diego Moya-Ocampos, del IHS Markit, con sede en Londres

 ?? FOTO: AGENCIA AP ?? El encargado de negocios de Estados Unidos en Venezuela, Todd Robinson, declarado non grato por el reelegido presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
FOTO: AGENCIA AP El encargado de negocios de Estados Unidos en Venezuela, Todd Robinson, declarado non grato por el reelegido presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras