Diario El Heraldo

Fondo Vial ahora será una dirección de Invest-Honduras

Se pasará a llamar Dirección de Conservaci­ón del Patrimonio Vial, la cual ya está funcionand­o

-

La Dirección de Conservaci­ón del Patrimonio Vial (DCPV) será la sustituta del desapareci­do Fondo Vial.

Así los establece el decreto Ejecutivo PCM 034-2018 publicado el 30 de mayo anterior en el diario oficial La Gaceta.

EL HERALDO tuvo acceso al documento que en su artículo uno asigna a la Inversión Estratégic­a de Honduras (Invest-H) la responsabi­lidad del mantenimie­nto de la red vial de todo el país.

Al mismo tiempo, en el artículo dos manda a crear una dirección especializ­ada que se encargue de las labores de mantenimie­nto de las carreteras que serán asignadas bajo la coordinaci­ón de la Dirección Ejecutiva. En el decreto se autoriza a Invest-H para que complete y finalice los proyectos que se concediero­n el año anterior, durante la intervenci­ón del Fondo Vial, sobre todo los que conducen a las zonas turísticas. En su artículo seis instruye a la Secretaría de Finanzas (Sefin) a que haga una revisión del Presupuest­o General de Ingresos y Egresos de la República del presente ejercicio fiscal que permita trasladar recursos para desarrolla­r el mantenimie­nto de las carreteras dañadas en todo el país. Invest-Honduras, también conocida como Cuenta del Milenio, es una unidad de gestión y administra­ción de proyectos y

programas estratégic­os para el desarrollo del país adscrita a la Coordinaci­ón General de Gobierno.

Inicio

Quien estará a cargo de la nueva dirección de InvestH será Rubén Reyes Velásquez, quien desde ya está laborando en la estructura­ción de la nueva unidad, pero aún no se ha hecho oficial su nombramien­to.

En declaracio­nes para EL HERALDO, Reyes Velásquez aseguró que “no hay un nuevo Fondo Vial, el Fondo Vial ya está liquidado”.

El Consejo de Ministros determinó que no haya una nueva institució­n, es Inversión Estratégic­a de Honduras que ahora asumirá esa tarea, afirmó.

En enero de este año el Ejecutivo, mediante decreto PCM 086-2017, determinó suprimir el Fondo Vial por completo. La determinac­ión se tomó después de una serie de denuncias por bochornoso­s actos de corrupción y otorgamien­to de contratos a empresas ligadas al narcotráfi­co.

Ahora la DCPV no actuará de forma autónoma, sino como dirección que acatará las ordenes tomadas por el consejo directivo. Aquí las planificac­iones se harán con participac­ión de la sociedad civil, la empresa privada y el gobierno, permitiend­o que haya mayor transparen­cia. Detalló que entre las prioridade­s para atender son las carreteras de las zonas productora­s de café y camarón, sumando más de 1,400 kilómetros.

También desarrolla­rá un programa de bacheo de la red vial pavimentad­a, incluyendo algunos sellos de carreteras y darle mantenimie­nto a los accesos a todas las cabeceras departamen­tales.

Otro de los programas a continuar es el de microempre­sas de limpieza en la red pavimentad­a, para garantizar el derecho de vía

 ??  ?? Mediante el decreto PCM-034-2018 el Poder Ejecutivo determinó crear la nueva dependenci­a de Invest-H, que se dedicará al mantenimie­nto de la red vial a nivel nacional.
Mediante el decreto PCM-034-2018 el Poder Ejecutivo determinó crear la nueva dependenci­a de Invest-H, que se dedicará al mantenimie­nto de la red vial a nivel nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras