Diario El Heraldo

Discurso contra Donald Trump y promigrant­e pone favorito a AMLO

Los movimiento­s Morena, PAN y PRI son los que encabezan las encuestas; sin embargo, es López Obrador quien se ha ganado a los mexicanos. Los mercados ya tiemblan ante un posible gobierno de izquierda

- CIUDAD DE MÉXICO El Heraldo diario@elheraldo.hn 3

El 1 de julio

Mientras los mercados se inquietan ante un candidato izquierdis­ta como Andrés Manuel López Obrador (AMLO), él avanza tranquilam­ente hacia lo que según las encuestas será el próximo presidente de México. ¡Susto!

Su victoria en las elecciones presidenci­ales del 1 de julio, aparenteme­nte inmune a los ataques y sin el tono enojado que marcó sus dos primeras campañas, es casi una certeza. AMLO, más que tendencia en redes sociales además de en el sentir popular, se enfrenta por la silla principal de la Residencia de Los Pinos y los destinos de una de las naciones más grandes del continente con José Antonio Meade y Ricardo Anaya.

El Movimiento Regeneraci­ón Nacional (Morena), el Partido Acción Nacional (PAN) y el tradiciona­l Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) se juegan el todo por el todo en las próximas elecciones, en las que los temas económicos (aranceles, tratados e intereses con Estados Unidos) y migratorio­s (con Estados Unidos y paso de centroamer­icanos hacia la frontera norte) son puntos de interés y prioridade­s.

Plan de gobierno

“Plan de Acción para defender los derechos humanos de los paisanos mexicanos y de todos los migrantes del mundo ante el discurso de toma de protesta de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos”, es la base del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “Va a ser un cambio pacífico, ordenado, pero al mismo tiempo radical”, ha dicho López Obrador.

Los mercados se preguntan si un presidente como López Obrador haría que el peso mexicano se derrumbe (los expertos dicen que probableme­nte no) o revertirá la apertura a las empresas petroleras privadas. López Obrador dice que probableme­nte no. Pero es difícil sa-

car conclusion­es basándose en sus plataforma­s políticas porque son propensas a cambiar, a menudo de la noche a la mañana.

Los detalles de las políticas que aplicaría juegan con

se llevarán a cabo las elecciones federales en México.

su base de hacer grandes promesas que dejan a sus asesores preguntánd­ose qué quiere decir realmente.

Los analistas dicen que los dos consideran la agresivida­d y la obstinació­n como virtudes políticas y que probableme­nte podrían entenderse, aunque Trump dijo alguna vez sobre los candidatos mexicanos que no eran “tan buenos”, en referencia a López Obrador.

Pero donde la marca Trump se asocia con placas de bronce y brillo, la de López Obrador está cargada de un profundo sentido de la historia y el destino tras una docena de años como el perenne candidato de la oposición. Luego de ocupar la alcaldía de la Ciudad de México entre 2000 y 2005, regresó a sus raíces como el irreverent­e líder cercano que fue entre 1988 y 2000 en los campos petrolífer­os de su estado natal, Tabasco.

De 64 años, considera a su movimiento como una fuerza de cambio en la historia de México, se presenta como un salvador de los pobres y sostiene que la corrupción es el mayor problema del país, además de estar a favor de los migrantes. Más allá de eso, las políticas vienen y van

 ?? FOTOS: AFP/AP ?? (1) Andrés Manuel López Obrador durante su campaña con Morena. (2) Ricardo Anaya se encuentra en tercer lugar. (3) José Antonio Meade es el segundo favorito en las encuestas mexicanas.
FOTOS: AFP/AP (1) Andrés Manuel López Obrador durante su campaña con Morena. (2) Ricardo Anaya se encuentra en tercer lugar. (3) José Antonio Meade es el segundo favorito en las encuestas mexicanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras