Diario El Heraldo

¿cómO SE APLIcARá EL VAR EN RUSIA?

Casos. Solo en cuatro situacione­s se utilizará el asistente arbitral en video: goles, penales, tarjetas rojas e identifica­ción de un jugador. El árbitro hará la señal de un TV, recibirá informació­n del VAR y decidirá o mirará la pantalla para aclarar duda

- TEGUCIGALP­A

Después de haber sido probado en cuatro torneos de FIFA, el VAR dirá presente en la Copa del Mundo y el de Rusia pasará a la historia por ser el primer Mundial en utilizar este videoarbit­raje. “Se trata de evitar errores importante­s y obvios, no de rearbitrar con la tecnología”, explicó en abril Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA. A cargo de este proyecto está el exárbitro italiano Roberto Rosetti (dirigió en los Mundiales Alemania 2006 y Sudáfrica 2010), quien es responsabl­e de capacitar a los equipos. A una semana del arranque, surgen varias interrogan­tes y entre ellas hay una muy común: ¿cómo funcionará el VAR en suelo ruso?

El equipo del VAR lo componen cuatro personas: un árbitro de video principal (único que se comunica con el juez de campo) y tres asistentes denominado­s AVAR 1 (primer ayudante), AVAR 2 (se centra en las jugadas de fuera de juego) y AVAR 3 (ayuda a la comunicaci­ón entre el principal y el dos) que trabajarán en una sala de operacione­s instalada en Moscú,

la capital rusa. Todos ellos están nominados para utilizar imágenes de las jugadas en tiempo real y revisarlas para informar al árbitro si ocurrió alguna situación que merece ser reconsider­ada. Las imágenes que llegarán al VAR saldrán de 33 cámaras instaladas en todos los estadios.

Desde goles hasta penales

El VAR simplement­e se aplicará en cuatro decisiones que pueden ser verificabl­es. La primera es para determinar un gol en acciones en donde pudo haber fuera juego, falta del equipo atacante, balón fuera del campo antes del tanto o porque hay dudas respecto a si la pelota cruzó o no la línea de gol.

“Se revisa el fuera de lugar solo si termina en gol, no es que vamos a revisar todas las posiciones prohibidas”, explica el árbitro hondureño Saíd Martínez.

También se aplicará en lanzamient­os de 11 metros: penal incorrecta­mente otorgado, falta no cobrada, duda sobre si fue adentro o afuera del área, infracción previa o si el balón salió antes de señalarse el manchón.

La tercera acción en donde entra en juego el video es para determinar si una jugada amerita o no la tarjeta roja. “Por ejemplo: si se evita una oportunida­d manifiesta de gol y el árbitro amonesta, pero resulta que era roja, o si es dentro del área y el árbitro expulsa, cuando era amarilla”, cuenta Saíd.

 ??  ?? INTEGRANTE­S Cuatro son las personas que integrarán el equipo VAR en el Mundial.
INTEGRANTE­S Cuatro son las personas que integrarán el equipo VAR en el Mundial.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras