Diario El Heraldo

el obrero del tri...

Perfil... Tuvo una corta trayectori­a futbolísti­ca, pero es que su vocación era dirigir. Tuvo que trabajar como obrero para poder mantenerse mientras se graduaba. Atlético Nacional lo lanzó al estrellato por sus grandes triunfos

- TEGUCIGALP­A El Heraldo diario@elheraldo.hn

A raíz de una lesión tuvo un paso opaco y corto en el fútbol que duró un poco más de cinco años. Nació en Santa Rosa de Cabal, Risaralda, Colombia, en 1961, pero se fue a vivir a Pereira con su familia cuando tenía 12años.Supadre,Hernán,hincha del Nacional, le contagió el virus del fútbol. Sin embargo, no siguió los colores de su progenitor, sino que se volvió fanático de Millonario­s. Juan Carlos Osorio, entrenador de México,

luego de su retiro se dedicó a los estudios para dar indicacion­es como DT. Cansado de no tener oportunida­d, se fue a Estados Unidos en 1985 a estudiar en donde también conoció a su esposa. Aunque su abuelo le patrocinóe­lviajetuvo­quetrabaja­r para sobrevivir.

Fue obrero (constructo­r de carretera) y estuvo trabajando en una cafetería. Finalmente se vinculó al fútbol, después de estudiar Ciencias del Ejercicio y Rendimient­o Humano en la Universida­d de Connecticu­t. Título en mano, comenzó el segundo capítulo de su historia en el deporte. Obtuvo en su paso por Europa la licencia de técnico de la Federación Holandesa y terminó un postgrado en Ciencia del Fútbol de la Universida­d de Liverpool. Regresó en 2006 a Colombia para hacerse cargo del Millonario­s de Bogotá. Comenzaron a hacerse famosas sus libretas y sus apuntes en dos colores, el rojo para marcar los defectos y el azul para señalar las virtudes.

“Mi padre me enseñó que es mejor un lápiz corto que una memoria larga”, dijo. Pero las libretas no son solo para su trabajo como técnico, sino para apuntar consejos que después les transmite a sus hijos, Juan Sebastián, de 15 años, y Sergio, de 13.

En 2007 regresó a tierras norteameri­canas para dirigir primero al Chicago Fire y luego al New York Red Bulls en donde logró un campeonato. Regresó a Colombia para darle un título al Once Caldas. Luego, logró un histórico tricampeon­ato con Atlético Nacional. Esos antecedent­es lo llevan al São Paulo de Brasil, que apenas estuvo tres meses. De ahí lo llamó México, para cumplirle, por fin, el sueño de ser selecciona­dor nacional, algo que había aplazado en dos ocasiones: Honduras y Costa Rica. Ahora, tiene un reto enfrente, Rusia, ubicándose en el grupo F con Alemania, Corea del Sur y Suecia

Creemos que podemos ir a la final de Rusia porque trabajamos mucho para llegar a ello”.

Juan Carlos Osorio Técnico de México

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras