Diario El Heraldo

Departamen­to de Seguridad deportó 13,800 hondureños

Según cifras reflejadas en el informe, de 2013 a la fecha se ha deportado a 156,228 hondureños

- TEGUCIGALP­A

Honduras ha aceptado la deportació­n de 156,228 connaciona­les desde el año 2013 a la fecha, según las cifras del Departamen­to de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés). El informe fue presentado por medio del Registro Federal de Estados Unidos, como parte de las valoracion­es que tomó en cuenta ese país para cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a 86,000 hondureños.

Cifras de Estados Unidos

Según el Registro Federal de Estados Unidos, DHS, ordenó la deportació­n de 120,047 hondureños en un período que comprendió de 2013 a 2016. Según el informe, para el año 2017 “Honduras aceptó regularmen­te el regreso de 22,381 hondureños”. De igual forma, DHS mencionó que para el 2 de mayo de este año la cifra de deportados que ellos tienen registrada alcanzó los 13,800 connaciona­les, por lo que al terminar el año fiscal las deportacio­nes podrían aumentar con respecto a 2017. Según el informe, el retorno de estas personas y su inclusión en el país demuestran que la situación local permite que al igual que ellos, los 44,070 hondureños amparados en el TPS pueden regresar en su momento al país si no pueden optar por una legalizaci­ón permanente y adaptarse a la situación actual que vive Honduras, que ellos consideran es satisfacto­ria. Recién la semana que pasó Honduras realizó una ofensiva diplomátic­a para buscar una regulariza­ción permanente de los tepesianos

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Actualment­e, en Estados Unidos hay 44,070 hondureños amparados en el Estatus de Protección Temporal (TPS).
FOTO: EL HERALDO Actualment­e, en Estados Unidos hay 44,070 hondureños amparados en el Estatus de Protección Temporal (TPS).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras